En diciembre de este año se entregarán los 10 primeros kilómetros de la doble calzada entre Bucaramanga y Cúcuta, obra a cargo del Consorcio Vías Nacionales integrado por Mario Huertas y Meyan S.A., quien acompañó el recorrido.
La Ruta partió de Bucaramanga hacia la Perla del Norte (Cúcuta), con la Ministra de Transporte a la cabeza, a su pasó, visitó las obras de la doble calzada que conecta estas dos ciudades, puntos críticos afectados por el invierno, la variante Pamplona y la inauguración de dos vías terciarias en los municipios de Pamplonita y Los Patios.
Esta ruta es la salida de las exportaciones de Colombia hacia Venezuela y sin embargo, aunque se evidenciaron importantes avances en su ejecución, la Ministra manifestó la necesidad de reunirse con el alcalde de Bucaramanga para revisar, qué tiene contemplado dentro de su plan de desarrollo y articularlo con acciones del Ministerio que permitan terminar el tramo de la vía que va hasta la salida del Municipio.
Adicionalmente, hay un tramo de esta obra que requiere una modificación en el estudio de impacto ambiental, lo que ocasiona algunos retrasos en los avances. Frente a esto, la Ministra comparte el hecho de que hay que hacer carreteras con el ánimo de proteger el medio ambiente pero que el desarrollo no se puede detener, e invitó a la directora de la Entidad Luz Helena Sarmiento para que se una al recorrido y manifestó, "Hay que hacer obras de mitigación y esperamos que con la ANLA y el Ministerio saquemos el proyecto adelante".
Allí mismo, la Ministra resaltó el trabajo de la ingeniería colombiana como un ejemplo de lo que se debe hacer y la importancia de trabajar con firmas serias que respondan, pues una obra bien ejecutada genera desarrollo, empleo y accesibilidad, beneficiando a la población colombiana.
Al llegar a Pamplona, la Ministra se reunió con el Alcalde del Municipio para revisar las obras adelantadas a la altura de este punto. Durante el encuentro se evidenció la necesidad de recuperar varios puntos críticos en la vía Cuesta Boba - Pamplona para lo cual se pidió ayuda del Ministerio con la aprobación de recursos por valor de 13 mil millones de pesos para su recuperación. Para solucionarlo, la Ministra entabló comunicación con la directora del Fondo Adaptación para que mediante el desarrollo de un Convenio el contratista adelante las obras de manera inmediata.
En la vía Cúcuta - Pamplona ya han sido entregados 9 puntos críticos por un valor de 35 mil millones y se gestionan recursos por valor de 45 mil millones, para atender 14 puntos más.
La Ruta continuó su recorrido rumbo a la ciudad de Cúcuta, y, en el camino, la Ministra inauguró una vía terciaria en el municipio de Pamplonita, visitó la variante de Pamplona y al caer la noche, ayudada apenas por las luces emitidas por las cámaras de los medios de comunicación, siendo las 8:30, cortó la última cinta del día, dando paso a grandes beneficios para los habitantes de la Vereda La California en el municipio de Los Patios, que ahora cuentan con una vía terciaria en óptimas condiciones.
Hoy, la Ruta parte de Cúcuta rumbo a las poblaciones del Zulia, Ocaña y Sardinata hasta llegar a Aguachica - Cesar.