Ante las autoridades administrativas de Norte de Santander, los alcaldes de la región, la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa - Glen y el Director General del INVIAS, Leonidas Narváez,
se llevó a cabo la mesa de seguimiento a los compromisos que en materia de infraestructura integran el grupo de obras en ejecución y los proyectos que en cumplimiento de los planes del Gobierno benefician e impactan esta zona del país.
El Director del INVIAS y el alcalde Cúcuta, Amaris Rodríguez, firmaron un convenio para aunar esfuerzos entre el Instituto y el Municipio tendientes a la rehabilitación de la vía panamericana, un proyecto que demandará recursos por 17.000 millones de pesos, de los cuales el INVIAS aportaría 10 mil millones.
En lo relacionado con el programa Caminos para la prosperidad, el INVIAS ha destinado recursos por 50 mil millones de pesos para la atención de vías de acceso en áreas rurales, beneficiando a 36 municipios, siendo así Norte de Santander con 42 convenios firmado uno de los departamentos con mayor asignación presupuestal para la atención de su red terciaria en el país.
Inauguración de Red Terciaria
Las comunidades de los corregimientos Galán y Juan Frio en jurisdicción del municipio Villa del Rosario, recibieron con satisfacción la presencia de los funcionarios del orden nacional para inaugurar 3.5 Km de Placa Huella con una inversión de 1.600 millones de pesos.
En la vía Cúcuta - Puerto Santander los funcionarios inspeccionaron las obras de construcción del puente Patillales cuya ejecución alcanza un 95 %, al igual que la atención de puntos críticos de la carretera con una inversión total de $5.300 millones de pesos. La Ministra compartió unos momentos con los microempresarios encargados del mantenimiento rutinario de la vía.
La jornada terminó con el recorrido de la ruta Presidente - Pamplona y Cuestaboba - Pamplona en la que el INVIAS, a través del programa de Rehabilitación y Mantenimiento contrató obras por 35 mil millones de pesos.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones