gov

Navegación

"Vine a ver los problemas para buscar soluciones", Mintransporte

Tipografía

SEGUNDO DÍA DE LA RUTA DE LA EJECUCIÓN MEDELLÍN - CARTAGENA

Sincelejo, marzo 15 de 2013.-   La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen y su equipo de Gobierno con las entidades Adscritas, realizó la segunda jornada del recorrido en el bus de "La Ruta de la Ejecución" entre Montería y Sincelejo, pasando por Cereté-Lorica-Coveñas-Tolú y Tolú Viejo en la concesión Córdoba - Sucre.

 

La primera parada fue en el Centro de Control de Operaciones del Concesionario, donde recibió un informe general del estado del proyecto que presenta un avance del 60 por ciento. Aquí dejó clara su intención en este recorrido, al responder a una invitación para visitar otra vía en perfectas condiciones, dijo: "Yo vengo a ver los problemas para buscar soluciones, solo vine a ver los chicharrones".

Poco después inspeccionó las obras de la Placa Huella en el corregimiento Palo de Agua, donde Aurelio, un humilde trabajador de la región, le enseñó a construir una placa de concreto con incrustaciones de piedra, en un modelo resistente a la ola invernal y que no requiere de inversiones de mantenimiento durante un prolongado periodo. Esta vía terciaria conecta la carretera nacional con Palo de Agua por un costo de 1.400 millones de pesos para 3,6 kms.

Más tarde arribó a Lorica, donde observó que la construcción del puente estaba interrumpida por el predio de la defensa civil.   Este es el único tramo de la carretera desde Cereté a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, pues en diciembre de 2012 se revirtió el tramo Cereté-Lorica al Invías, ya que las actividades de rehabilitación habían terminado.

Ante esa circunstancia, la Ministra encabezó una mesa de trabajo con la comunidad, dirigentes, funcionarios del Ministerio y representantes del concesionario, en la que logró un acuerdo para terminar la construcción del puente Lorica y sus accesos, además de una solución vehicular a la movilidad del municipio que consiste en obras complementarias de adecuación de las vías internas anexas al puente.

La próxima semana, integrantes de la comunidad, presentarán alternativas de soluciones, pues los habitantes opinan que la salida presentada por la ANI, no es suficiente. La Ministra también propuso que los estructuradores de Cuarta Generación del grupo Norte, conozcan de primera mano estas alternativas.

Inspeccionó además las obras de rehabilitación y mantenimiento de la vía Lorica - Coveñas a cargo del Invías, donde las inversiones previstas son de 15.600 millones

Ya en Sincelejo, durante una reunión con el Gobernador de Sucre, Julio Cesar Guerra Tulena, escuchó a los alcaldes y se comprometió a buscar soluciones para el Sistema de Transporte Masivo, tarea para la que designó al Viceministro, Nicolás Estupiñán, quien estará asesorado por el experto Edgar Sandoval.

Durante el recorrido, se acordó que el Concesionario, Autopistas de La Sabana, presentará a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, los estudios de impacto ambiental de los tramos La Ye-Sahagún y Sincelejo-Tolú Viejo en un plazo de dos meses y la Ministra le pidió al interventor, hacer seguimiento quincenal a estos compromisos.

Hoy, la ruta parte desde Sincelejo pasando por los municipios de Tolú, Tolú Viejo, San Onofre, Cruz del Viso, Gambote y Turbaco hasta llegar a su destino final, Cartagena.

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC