gov

Navegación

Con más de $413.000 millones priorizados, el programa Vías del Samán finaliza el año 2023 con grandes noticias para los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca

Tipografía
  • Ocho proyectos viales que mejoran la movilidad en estos departamentos fueron priorizados, adjudicados y entraron en ejecución.

Pereira, Risaralda, 30 de diciembre de 2023 (@VíasDelSaman) Con una priorización por más de $413.000 millones, el programa Vías del Samán avanza en la ejecución de ocho proyectos viales que marcarán un hito en la infraestructura vial de los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

El programa, que se ejecuta a través de un novedoso modelo de financiamiento de la infraestructura pública, a través de los recaudos futuros del peaje Cerritos II, finaliza el 2023 con cuatro proyectos en ejecución y la adjudicación de recursos para cuatro nuevas obras viales.

Se trata de la construcción de la segunda calzada La Romelia - El Pollo y los estudios y diseños de la segunda calzada entre Cerritos y La Virginia, en Risaralda; la construcción de la variante Suroccidental de Cartago y la rehabilitación, mantenimiento rutinario y mantenimiento integral de la vía Panorama, en el departamento del Valle del Cauca.

Estos proyectos son posibles gracias al programa Vías del Samán, el cual, a través de un contrato interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías, Invías y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, lleva a cabo obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento en 347 km que conectan los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

Vías del Samán avanza en Risaralda

Con más de $279.000 millones priorizados en este departamento, continuamos avanzando en el mejoramiento de la infraestructura vial, ejecutando obras prioritarias para los territorios, las cuales responden a las necesidades de las comunidades, entre los que se encuentran:

  • La construcción de la intersección de Galicia, una obra en la que se invertirán más de $55.000 millones y que proporcionará mejores condiciones de seguridad vial para los usuarios del corredor Cerritos - Pereira. En 2024 se dará inicio a la construcción de esta obra, que constará de dos glorietas y un paso a desnivel, una vez finalizada la etapa de gestión y adquisición predial.
  • Así mismo, el programa ejecuta la Gestión Vial Integral (GVI) de los corredores Pereira- Cerritos - La Victoria, Cerritos - La Virginia y La Romelia - El Pollo, que incluye atención a emergencias, mantenimiento rutinario y servicios gratuitos de ambulancia, grúa y carro taller. En el 2023, Vías del Samán ejecutó más de 1.600 atenciones en Risaralda, promoviendo una movilidad más segura para todos y todas.
  • Las Vías del Samán harán realidad un proyecto de infraestructura vial de gran magnitud, se trata de la segunda calzada La Romelia - El Pollo, que mejorará la conectividad entre los municipios de Pereira y Dosquebradas, en la que se invertirán más de $200.000 millones. Los contratos de obra e interventoría ya se encuentran adjudicados e iniciarán con una fase de apropiación de los estudios y diseños existentes, para posteriormente definir el método constructivo que genere un menor impacto en la movilidad de la región.
  • Las buenas noticias continúan para Risaralda, por más de $3.700 millones fueron adjudicados los contratos de consultoría e interventoría para los estudios y diseños de la segunda calzada entre Cerritos y La Virginia, que permitirá el desarrollo económico y productivo de las regiones.

Fotografía de colaboradores del INVÍAS operando maquinaria pesada y labor manual en construcción de vía del programa Vías del Samán.

Infraestructura vial para el Valle del Cauca

Gracias a los esfuerzos mancomunados entre el Invías, Findeter y la Gobernación del Valle del Cauca, más de $134.000 millones han sido priorizados en obras de infraestructura vial para el departamento, entre las que destacan:

  • El mejoramiento integral del corredor Cartago - Ansermanuevo, en el que se invertirán más de $14.000 millones, y por medio del cual, se intervendrán integralmente más 3 km de vía priorizados, así como el mantenimiento rutinario, atención de emergencias, señalización horizontal y vertical de todo el corredor vial.
  • La construcción del puente definitivo entre La Unión y Roldanillo, en la vía Panorama, proyecto en el que se invierten más de $8.500 millones y mediante el cual se prestaron los servicios de mantenimiento rutinario y atención a emergencias del corredor Ansermanuevo - Mediacanoa en el año 2023.
  • Sumado a estas obras, el programa ha prestado más de 1.000 servicios gratuitos de ambulancia, grúa y carro- taller en el corredor Cartago - La Victoria, con lo cual se garantiza la movilidad segura de los usuarios.
  • Adicionalmente, el programa adjudicó recursos por más de $12.500 millones para la rehabilitación, mantenimiento integral, mantenimiento rutinario y atención de emergencias de la vía Panorama, proyecto que mejorará la movilidad de más de 150.000 habitantes del norte del Valle del Cauca.
  • Por recursos superiores a los $96.000 millones se adjudicaron los contratos de obra e interventoría que harán realidad la variante Suroccidental de Cartago, una vía nueva que conectará al corregimiento de Zaragoza, con el aeropuerto Santa Ana, en el municipio de Cartago y que permitirá establecer una ruta vial entre la Troncal de Occidente y la vía Panorama.

Vías del Samán, un programa que continúa

Con los nuevos proyectos viales adjudicados y las obras que se encuentran en marcha, el programa Vías del Samán continuará ejecutando obras de infraestructura vial que impactan positivamente en la movilidad de la región.

A través de un modelo concertado con los territorios, representado por las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca y ejecutado por el Invías y Findeter, este programa pionero en un novedoso financiamiento de la infraestructura pública, seguirá llevando a cabo obras con justicia social que beneficien la economía, desarrollo y productividad de los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC