En el Documento “Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para Todos”, se indica que “el mejoramiento de la capacidad de la infraestructura vial es un importante aporte al fortalecimiento de la competitividad, por lo cual se impulsará la consolidación de corredores que soportan carga de comercio exterior y que conectan los principales centros de producción y consumo con los puertos marítimos, aeropuertos y pasos de frontera a través del programa Dobles Calzadas para la Prosperidad. En este sentido, se dará prioridad a la terminación de proyectos, promoviendo la homogenización de la capacidad vial”.
Adicionalmente, y con el propósito de mejorar la conectividad transversal de la configuración vial del país, prevé el mencionado Documento que: “el Ministerio de la Infraestructura y Transporte a través del INVIAS, implementará el programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad, que articule los corredores troncales, facilite la conectividad y garantice la accesibilidad regional, con base en la revisión, culminación y experiencia adquirida en programas en desarrollo”.
El Programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad se encuentra enmarcado con la política de maduración de proyectos a que se refiere el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, en el cual se cumple el ciclo de vida de los proyectos de inversión, para que estos, de manera previa a su ejecución, cuenten con estudios de factibilidad, estructuración financiera, diseños de ingeniería y gestión ambiental, social, predial y del riesgo, que permitan un adecuado esquema de asignación de responsabilidades asociadas a la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura vial.
Avance Corredores para la Competitividad
Avance Corredores Prioritarios para la Prosperidad
Corredor: Anillo del Macizo Colombiano
Tramo: La Sierra - San Miguel
Valor adjudicado: $ 57.695
Corredor: Marginal de la Selva
Tramo: San José del Fragua - Florencia - Puerto Rico Incluye Estudios y diseños San Vicente de Caguán - San José del Guaviare
Valor adjudicado: $ 193.302
Corredor: Transversal Central Pacífico
Tramo: Las Animas – Pueblo Rico; Apia - La Virginia
Valor adjudicado: $ 246.312
Corredor: Transversal Honda Manizales
Tramo: Manizales - Fresno
Valor adjudicado: $ 100.587
Tramo: Otanche - Puerto Boyacá
Valor adjudicado: $ 154.280
Tramo: El Crucero - Aguazul
Valor adjudicado: $ 29.060
Corredor: Transversal del Libertador
Tramo: Córdoba – Inzá – Puerto Valencia
Valor adjudicado: $ 236.137
Corredor: Troncal Central del Norte
Tramo: La Palmera - Presidente
Valor adjudicado: $ 119.979
Tramo: San Miguel - Santa Ana (Putumayo)
Valor adjudicado: $ 109.122
Corredor: Corredor de Las Palmeras
Tramo: Puente Nowen - San José del Guaviare
Valor adjudicado: $ 22.154
Corredor: Transversal del Carare
Tramo: Cimitarra - Landázuri (Santander)
Valor adjudicado: $ 76.513
Corredor: Transversal Medellín - Quibdó
Tramo: Quibdó - Ciudad Bolívar
Valor adjudicado: $ 254.560
Corredor: Altos de Zaragoza- Triana - Cisneros
Tramo:Altos de Zaragoza – Triana - Cisneros
Valor adjudicado: $ 233.095
Tramo: Camilo C _ Primavera (Antioquia)
Valor adjudicado: $ 174.626
Tramo: Puerto Bogotá - Honda
Valor adjudicado: $ 39.361
Corredor: Villagarzón - San José del Fragua
Tramo: San José del Fragua - Yurayaco
Valor adjudicado: $ 120.318
Beneficios del programa
- Mejora la integración y desarrollo regional, lo cual se traduce en beneficios económicos y sociales.
- Ahorros en tiempos de viaje para los usuarios
- Ahorro en costos de operación de los vehículos.
- Mayor oportunidad y calidad de los productos agrícolas y agroindustriales.
- Reducción de los costos de transporte, los cuales benefician indirectamente a consumidores y productores a través de precios totales más bajos para los bienes y servicios transados.
- Efectos positivos sobre el ingreso de la población beneficiada y en un aumento de su nivel de vida.
Adjudicaciones Corredores para la Prosperidad
Cronología de adjudicación de Corredores
Comité de información y transparencia
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para mayor información de los proyectos en ejecución, favor contactarse con el Centro de Atención al Ciudadano
En el Documento “Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para Todos”, se indica que “el mejoramiento de la capacidad de la infraestructura vial es un importante aporte al fortalecimiento de la competitividad, por lo cual se impulsará la consolidación de corredores que soportan carga de comercio exterior y que conectan los principales centros de producción y consumo con los puertos marítimos, aeropuertos y pasos de frontera a través del programa Dobles Calzadas para la Prosperidad. En este sentido, se dará prioridad a la terminación de proyectos, promoviendo la homogenización de la capacidad vial”.
Adicionalmente, y con el propósito de mejorar la conectividad transversal de la configuración vial del país, prevé el mencionado Documento que: “el Ministerio de la Infraestructura y Transporte a través del INVIAS, implementará el programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad, que articule los corredores troncales, facilite la conectividad y garantice la accesibilidad regional, con base en la revisión, culminación y experiencia adquirida en programas en desarrollo”.
El Programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad se encuentra enmarcado con la política de maduración de proyectos a que se refiere el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, en el cual se cumple el ciclo de vida de los proyectos de inversión, para que estos, de manera previa a su ejecución, cuenten con estudios de factibilidad, estructuración financiera, diseños de ingeniería y gestión ambiental, social, predial y del riesgo, que permitan un adecuado esquema de asignación de responsabilidades asociadas a la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura vial.
Avance Corredores para la Competitividad
Avance Corredores Prioritarios para la Prosperidad
Corredor: Anillo del Macizo Colombiano
Tramo: La Sierra - San Miguel
Valor adjudicado: $ 57.695
Corredor: Marginal de la Selva
Tramo: San José del Fragua - Florencia - Puerto Rico Incluye Estudios y diseños San Vicente de Caguán - San José del Guaviare
Valor adjudicado: $ 193.302
Corredor: Transversal Central Pacífico
Tramo: Las Animas – Pueblo Rico; Apia - La Virginia
Valor adjudicado: $ 246.312
Corredor: Transversal Honda Manizales
Tramo: Manizales - Fresno
Valor adjudicado: $ 100.587
Tramo: Otanche - Puerto Boyacá
Valor adjudicado: $ 154.280
Tramo: El Crucero - Aguazul
Valor adjudicado: $ 29.060
Corredor: Transversal del Libertador
Tramo: Córdoba – Inzá – Puerto Valencia
Valor adjudicado: $ 236.137
Corredor: Troncal Central del Norte
Tramo: La Palmera - Presidente
Valor adjudicado: $ 119.979
Tramo: San Miguel - Santa Ana (Putumayo)
Valor adjudicado: $ 109.122
Corredor: Corredor de Las Palmeras
Tramo: Puente Nowen - San José del Guaviare
Valor adjudicado: $ 22.154
Corredor: Transversal del Carare
Tramo: Cimitarra - Landázuri (Santander)
Valor adjudicado: $ 76.513
Corredor: Transversal Medellín - Quibdó
Tramo: Quibdó - Ciudad Bolívar
Valor adjudicado: $ 254.560
Corredor: Altos de Zaragoza- Triana - Cisneros
Tramo:Altos de Zaragoza – Triana - Cisneros
Valor adjudicado: $ 233.095
Tramo: Camilo C _ Primavera (Antioquia)
Valor adjudicado: $ 174.626
Tramo: Puerto Bogotá - Honda
Valor adjudicado: $ 39.361
Corredor: Villagarzón - San José del Fragua
Tramo: San José del Fragua - Yurayaco
Valor adjudicado: $ 120.318
Beneficios del programa
- Mejora la integración y desarrollo regional, lo cual se traduce en beneficios económicos y sociales.
- Ahorros en tiempos de viaje para los usuarios
- Ahorro en costos de operación de los vehículos.
- Mayor oportunidad y calidad de los productos agrícolas y agroindustriales.
- Reducción de los costos de transporte, los cuales benefician indirectamente a consumidores y productores a través de precios totales más bajos para los bienes y servicios transados.
- Efectos positivos sobre el ingreso de la población beneficiada y en un aumento de su nivel de vida.
Adjudicaciones Corredores para la Prosperidad
Cronología de adjudicación de Corredores
Comité de información y transparencia
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para mayor información de los proyectos en ejecución, favor contactarse con el Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.