- El Invías avanza con soluciones inmediatas para restablecer la movilidad en el corredor Guadualejo – Irlanda, afectado por la creciente súbita del río Páez y sus afluentes.
- Con una inversión de más de $8.800 millones, el Gobierno nacional responde a la emergencia con obras de recuperación y protección de la banca, muros de gaviones y sistemas de drenaje.
Bogotá, D . C . , 2 de octubre de 2025 (@Inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, atiende emergencia vial en el corredor Guadualejo – Irlanda, en el municipio de Páez, Cauca, con una inversión de más de $8.800 millones, destinada a restablecer la conectividad entre el km 00 al 12, y beneficiar a más de 50.000 habitantes de Páez (Belalcázar) y comunidades de resguardos indígenas.
La creciente súbita del río Páez, el desbordamiento de los ríos La Símbola y Moras y de las quebradas Cohetando y Quindáo, provocó deslizamientos, pérdidas totales y parciales de la banca en varios puntos de la vía, lo que ocasionó el cierre total del corredor.
“Desde el Gobierno nacional del presidente Gustavo Petro, reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades del Cauca. Esta emergencia la atendemos con decisión y sentido de urgencia, porque entendemos que cada vía que atendemos significa acceso a salud, educación, oportunidades económicas y, sobre todo, dignidad para la gente”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.
“El compromiso del Invías es para y con las comunidades. Estamos trabajando con rapidez y decisión para asegurar la conectividad de este importante corredor y devolver la tranquilidad a los habitantes de Páez y las comunidades indígenas”, afirmó Jhon Jairo González Bernal, director general (e) del Invías.
En el marco de la atencion de la emergencia, el Invías declaró urgencia manifesta con el fin de restaurar el paso provisional que permita la comunicación del municipio de Páez con el resto del departamento del Cauca y del país.
El plan de intervención contempla, la ejecución de obras de estabilización integral de la banca para recuperar la funcionalidad del corredor. Entre las acciones se incluyen la construcción de estructuras de contención, el corte de taludes y la optimización del sistema de drenaje, así como la reconformación de la vía con material granular en los tramos viables.
De igual manera, se implementará la canalización controlada del cauce mediante geobolsas o barreras y en los puntos con pérdida total de la banca se levantarán muros de contención y pantallas con pilotes.
Los taludes afectados serán estabilizados con geomallas, vegetación o gaviones, mientras que en coordinación con entidades territoriales y nacionales se avanzará en el manejo del río Páez en los sectores más críticos.
Con este plan de trabajo, el Gobierno nacional reitera su compromiso con el Cauca, llevando soluciones inmediatas y definitivas que permiten superar la emergencia y fortalecer la infraestructura vial de la región.