gov

Navegación

Leticia, Amazonas, 20 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). Con la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, y actividades que promueven un crecimiento más dinámico y respetuoso de la naturaleza y que aseguran la igualdad y el buen vivir de los colombianos el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el marco de la ruta navideña, llevó a cabo, en Leticia, la entrega de regalos a niños del departamento del Amazonas. Los presentes, donados por personal de la entidad y la empresa privada, fueron recibidos por un centenar de niños de disitintas comunidades en Leticia mientras se rezaba las novenas de aguinaldos y se compartían dulces y comida típica alrededor del pesebre.

 

Ruta Navideña

Adicionalmente el Invías realizó en la capital del Amazonas dos talleres en los que participaron un niños y niñas de las comunidades indígenas del departamento, en una jornada extensa que inició el lunes 19 de diciembre y culminó hoy. El primer taller sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, contó con la participación de 60 niños y niñas y se celebró en los alrededores del proyecto de infraestructura Victoria Regia, donde la entidad construye una pasarela de 240 metros de longitud y el muelle de carga que facilita el transporte de mercancía, víveres y combustible para abastecer al departamento y los territorios cercanos de Perú y Brasil.

En este taller, los niños elaboraron más de 50 instrumentos musicales con materiales reciclables, entre los que se destacan panderetas y maracas, así se logró generar un impacto positivo en la reutilización de residuos sólidos y la unión de la comunidad para las fiestas navideñas.

 

Ruta Navideña

El segundo taller tuvo como temática la seguridad vial, exaltando el compromiso que realizó el ministro de Transporte. En las actividades que se llevaron a cabo participaron 40 niños y niñas de la institución educativa indígena San Juan Bosco- sede Rafael Garcia Herreros, quienes niños identificaron estrategias de cuidado en la vía, las señales de tránsito las normas que deben atender los ciclistas. De esta manera el Invías continúa promoviendo espacios en los que se construye el tejido social de las comunidades en las distintas regiones del país.

Roldanillo, Valle del Cauca, 18 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). Con la participación de más de 20 personas del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, el Instituto Nacional de Vías (Invías), a través del programa Vías del Samán llevó a cabo el sábado, una jornada de limpieza de espacios en la ruta Los Pailones, estratégica para el turismo y una caminata ecológica petfriendy, a través de las cuales, además de fortalecer el turismo se fomenta el cuidado del medio ambiente en esta zona del departamento.

La gerente de Alianzas Regionales del Invías, Gloria Elena García Cruz, expresó: “Con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la comunidad del municipio de Roldanillo recorrimos la ruta Los Pailones, donde a su vez realizamos una jornada de limpieza en esta zona de gran importancia turística y ecológica. Además capacitamos a los paticipantes en la disposición de recursos sólidos y protección de las fuentes hídricas, con el fin de incentivar el cuidado de la naturaleza en el municipio, De esta manera, desde el programa Vías del Samán continuamos generando actividades con justicia social, ambiental y económica, en beneficio de los departamentos de Valle del Cauca y Risaralda”.

A su vez, Luisa María Lalinde, secretaría de agricultura y medioambiente del municipio de Roldanillo anotó: “Hicimos un recorrido en compañía de nuestras mascotas hacia el río Cáceres, uno de los afluentes más importantes de nuestro municipio, la caminata fue todo un éxito”.

En el Valle del Cauca, el programa Vías del Samán adelanta la rehabilitación de la vía Panorama, en donde se mejoran las condiciones de seguridad y transitabilidad de más de 110.000 ciudadanos que se movilizan por los municipios de Ansermanuevo, Toro, La Unión, Bolívar, Roldanillo y Riofrío en el departamento del Valle del Cauca.

Bogotá, D. C., 17 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). Con la participación de la Alcaldía de Dagua, del Consejo Comunitario de Loboguerrero y representantes del Ejército y la Armada Nacional, el Instituto Nacional de Vías (Invías), con su estrategia de innovación social, llevó a cabo el viernes una jornada de integración comunitaria en el municipio de Dagua, Valle del Cauca, donde el Invías realiza el mejoramiento del km 59 de la vía Cali-Loboguerrero, afectado por la pérdida de banca, producto de la ola invernal.

Fotografia actividades dagua

 

Durante la jornada en la que participaron niños, jóvenes y adultos, se realizó la presentación de un pesebre que se hizo con materiales sostenibles y se enseñó a la comunidad la importancia de la recolección y reutilización de productos reciclables. Así mismo, se llevó una feria de emprendimiento donde los participantes exhibieron y comercializaron sus productos de comida tradicional del Pacífico y se ofrecieron servicios para adultos mayores, vacunación para mascotas, entrega de medicamentos, entre otros.

Fotografia actividades dagua

El día finalizó al son de villancicos, natilla y buñuelos, con el rezo de la novena navideña en la que se repartieron regalos a los niños del municipio que fueron donados por el sector privado, ONG e incluyeron anchetas, artículos deportivos y escolares.

Este sábado la integración continúa a través de un torneo de fútbol en el que participan niños y niñas de las distintas veredas de Dagua.

Bogotá, D. C., 18 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa que las obras de reparación del puente sobre el caño Chimalito en Lorica, departamento de Córdoba, finalizarán el 21 de diciembre para dar tránsito nuevamente por el paso nacional. Así se concertó en reunión con la comunidad y autoridades locales.

Desde la llegada de la estructura metálica a Lorica se han llevado a cabo los trabajos de excavación y la construcción del cárcamo para su instalación. Se realizó el armado de acero de las vigas, el anclaje de aceros y la colocación de rieles de apoyo de la estructura, entre otras actividades para la puesta en servicio del puente lo más pronto posible.

Actualmente, se avanza en la fundición de las vigas de concreto, la armada e instalación de la estructura metálica y el relleno y la colocación de capas granulares para dar paso por el puente. Posteriormente, se hará la colocación de la carpeta asfáltica para habilitar el tránsito definitivo.

 

Audio de Carolina Barbanti, Directora de Ejecución y Operación de INVIAS

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC