Luego de un recorrido por los puertos actuales y nuevos puertos fluviales en Barrancabermeja, culminó la 7 Ruta de la Ejecución.
Luego de un recorrido por los puertos actuales y nuevos puertos fluviales en Barrancabermeja, culminó la 7 Ruta de la Ejecución.
Tamalameque, municipio de historia, mitos y leyendas en el departamento del Cesar dio una animada bienvenida a la ruta de la ejecución que visita los municipios ribereños a lo largo del río Magdalena en los departamentos de Bolívar y Cesar. La Ministra Cecilia Álvarez-Correa Glen fue declarada embajadora del festival cultural de la tambora y la guacherna del municipio de Tamalameque, mientras el equipo de infraestructura disfrutó del baile cantao, una de las manifestaciones culturales propias de la region.
En puerto Capulco, jurisdiccion de Gamarra en el César, terminó el segundo día de la Ruta de la ejecución donde la Ministra de Transporte se reunió con un grupo de inversionistas privados que impulsan 5 iniciativas portuarias en esta zona río arriba en el Magdalena. Mañana la 7 Ruta de la Ejecución continuará por carretera entre Aguachica y Barrancabermeja.
El segundo día de la Ruta de la Ejecución 7 por el Río Grande de la Magdalena inició con una reunión de trabajo entre el Director General del INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, el Subdirector de la Red Nacional, Carlos García, el Subdirector de la Red Marítima y Fluvial Jorge Hurtado y el alcalde de Mompox, José Rojas, en donde fue revisado el plan de inversiones que adelanta el Instituto Nacional de Vías en este municipio de Bolívar.