gov

Navegación

Bogotá, 19 de noviembre de 2024. (@InviasOficial). Con el firme propósito de restablecer la transitabilidad segura en la zona donde se encuentra ubicado el puente La Remolina 2, el Instituto Nacional de Vías, Invías, inició trabajos para instalar una estructura provisional que permita el paso para todo tipo de vehículos que desde Cúcuta necesiten trasladarse hasta Ocaña, en Norte de Santander.

Leer más: Invías comenzó instalación de puente provisional en Sardinata para recuperar conectividad

  • En un recorrido realizado por la ingeniera Carolina Barbanti Mansilla, subdirectora General del Invías, junto a Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del departamento del Chocó, y el Ministerio de Transporte se revisaron los trabajos de dragado para mantener una profundidad de 4,5 metros de las bocas facilitando la navegabilidad de embarcaciones de carga y de pasajeros desde Quibdó hacía Turbo y Apartadó, en el Urabá.
Leer más: Gobierno del Cambio avanza en el dragado en bocas del río Atrato para garantizar la navegabilidad...

Bogotá, D.C., 16 de noviembre de 2024 (@InviasOficial). –El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública:

  1. El rechazo al ataque a los equipos del Consorcio Vías de Bolívar realizado en la noche del viernes 15 de noviembre en la vía Arjona- Cipacoa, en el departamento de Bolívar.
Leer más: Comunicado - Invías rechaza ataque contra empresa contratista del proyecto Arjona-Cipacoa, en el...

  • Los usuarios que actualmente cuentan con el beneficio de la tarifa especial de los peajes Río Bogotá y Corzo, tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2024 para migrar de la tarjeta electrónica - TIE al dispositivo TAG. La atención se realiza de lunes a domingo entre las 8:00 a.m y 12 m y entre la 1:00 p.m y 5:00 p.m.
Leer más: Invías aclara proceso de sustitución de tarjeta electrónica para usuarios de tarifa especial en...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC