gov

Navegación

Bogotá.- Con el fin de facilitar la movilidad de los viajeros durante este fin de semana festivo (8 al 12 de junio), el Instituto Nacional de Vías contará con 92 operarios adicionales en las estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán distribuidos por turnos de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación.

Así lo dio a conocer el Director del Invías, Carlos García Montes, y señaló que el personal apoyará la actividad de cobro de peajes en los accesos a las estaciones, en la modalidad denominada ‘cangureras’, trabajando de acuerdo con las horas pico de tránsito. “En total contaremos con 187 operarios en todas las estaciones de la Entidad en el país, con lo cual garantizamos que los usuarios puedan transitar ágilmente por los peajes”, precisó García Montes.

Leer más: Peajes del Invías contarán con más personal durante el puente festivo

Conforme a lo establecido en la Resolución 0002307 del 12 de agosto de 2014 en su artículo 2 Puentes Festivos, se comunica a los gremios, asociaciones del sector transporte, ciudadanos, usuarios de la red vial nacional y demás interesados, los días, horas y vías de restricción para los vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas en los siguientes términos:  

Leer más: Restricción para vehículos de carga para el puente festivo “Corpus Christi” en la Red Vial Nacional

Bogotá. Por un valor de $6.259 millones el Instituto Nacional de Vías a través de la Subdirección de Contratación adjudicó el proceso licitatorio LP-DO-SMF-012-2018 cuyo objeto es el dragado de mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Tumaco en el departamento de Nariño.

Así lo dio a conocer el Director General de la entidad, Carlos Alberto García Montes, quien además indicó que el ganador el contrato en mención es la firma European Dredging Company Sucursal Colombia, quien cuenta con tres meses a partir de la expedición de la respectiva acta de inicio para la realización de las obras.

Las labores de dragado buscan permitir el tránsito seguro de las naves en el canal de acceso y con ello mantener el permanente servicio de transporte comercial de entrada y salida, permitiendo que las embarcaciones utilicen la totalidad del ancho del canal, concluyó el ingeniero García Montes.

Bogotá. Un total de 87 proponentes se presentaron en el marco del cierre del proceso LP-DO-SRT-024-2018 cuyo objeto es el mejoramiento, mantenimiento y conservación de la vía Quisquina - El Begón en el municipio de Palmira del departamento del Valle del Cauca.

Así lo informó el director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, quien además indicó que para dicho proceso la entidad dispuso de un presupuesto oficial de $4.510 millones y un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2018.

Leer más: Masiva participación para mejoramiento de vía en Palmira Valle del Cauca

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC