- Cuenta con un plan de contingencia que incluye además maquinaria y más de 400 personas disponibles para asegurar la movilidad.
- Gracias a este plan, han sido atendidas emergencias en carreteras en tiempo record.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) desplegó un Plan de Contingencia, que comprende la disponibilidad de más de 8.000 millones de pesos, para atender en tiempo récord las emergencias causadas en las carreteras del país por causa del invierno y asegurar, en la medida de lo posible, la movilidad por las principales vías.
Este Plan de Contingencia incluye además la disponibilidad de maquinaria específica como retroexcavadoras de orugas, retroexcavadoras de llantas y volquetas. Así mismo, más de 400 funcionarios de Invías, entre los que se encuentran 74 administradores viales, 319 microempresas asociativas de trabajo, 26 directores territoriales y seis coordinadores de emergencia; están disponibles para atender las eventualidades que se puedan presentar en la temporada invernal.
Gracias a este Plan de Contingencia, INVIAS ha logrado atender emergencias de gran envergadura en diferentes puntos de la red vial nacional a cargo de la entidad.
La entidad atiende en la actualidad
"Hasta ahora, y pese al recrudecimiento de la ola invernal, el Invías ha estado a la altura de las exigencias de cada emergencia, que ha sido atendida en tiempo récord. Y estamos preparados para las emergencias que se sigan presentando en todo el territorio nacional, sin embargo, solicitamos la paciencia de los colombianos para entender las consecuencias de la temporada invernal, que no podemos prever, y para consultar antes de movilizarse por cualquier carretera del país al #767", aseguró Daniel García, director del Invías.
En total hay 18 vías del país afectadas, 17 de ellas tienen el paso restringido y tan sólo 1 está totalmente cerrada. La principal razón para que las vías estén afectadas son los derrumbes que se han venido presentando en todo el territorio nacional.
Actualmente el departamento más afectado por la ola invernal que acecha a todo el país es Caldas, ya que 7 de sus vías se han visto afectadas, 1 de ellas está totalmente cerrada.
El Invías trabaja por la competitividad del país, el empleo, la producción y el desarrollo, con el fin de superar el rezago en infraestructura vial que tiene el país de cara a retos tan importantes como la suscripción de Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, Canadá, Chile y Centroamérica.
El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) trabaja por cuidar y mantener la infraestructura vial no concesionada del país, consistente en
Antioquia
Caldas
Boyacá
Cauca
Santander
Putumayo
Casanare
Nariño
Oficina de Comunicaciones |