Continuado con la agenda de recorridos a proyectos de importancia estratégica para el país y para la movilidad y conectividad de las regiones, el Director de INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, recorre los departamentos de Cauca y Huila para verificar el estado y avance de los proyectos de infraestructura que ejecuta la entidad en esa región. En esta inspección visual el Ingeniero Leonidas Narváez califica bajo criterios de bueno, regular o malo, cada tramo recorrido, para así poder priorizar las inversiones futuras y a la vez supervisar que los proyectos cumplan con el cronograma establecido y con la celeridad y calidad requeridas.
Es así como en la mañana de hoy realizó un sobrevuelo por el sur del Cauca donde se ejecuta el Corredor de Prosperidad Anillo Vial del Macizo Colombiano, en los tramos Rosas - La Sierra y Bolívar - La Lupa, correspondientes a la fase I y el tramo La Sierra ? San Miguel, de la fase II.
En este corredor la entidad invierte recursos por $186.528 millones, entre obra e interventoría en las dos fases en que fue contratado. En su alcance contempla la pavimentación de 52 kilómetros, el mejoramiento y mantenimiento del pavimento que a la fecha alcanza un avance de 44 kilómetros, la construcción de dos puentes y un viaducto, el cual ya se encuentra terminado, así como la construcción de obras de mitigación de la zona inestable de Sapongo y el tramo Rosas ? La Sierra.
En el sobrevuelo pudo verificar el avance que hasta el momento presenta el corredor, con la pavimentación en concreto rígido en el tramo La Lupa ? Bolívar, donde solamente faltan 4 kilómetros para llegar a la cabecera municipal de Bolívar. Igualmente se han invertido recursos para garantizar la transitabilidad en la totalidad del Anillo del Macizo Colombiano, en una longitud de 134 km.
Posteriormente realizó un recorrido por carretera al proyecto de mantenimiento y rehabilitación Mojarras ? Popayán ? Variante de Popayán, el cual inicio en el mes de diciembre y donde actualmente se ejecutan labores para el mejoramiento de la transitabilidad, como parcheos y estabilización de taludes.
Allí estuvo acompañado por los representantes de las empresas contratistas de obra e interventoría, con quienes trató sobre el desarrollo de las obras.
El proyecto de mantenimiento y rehabilitación del Corredor Mojarras - Popayán - Variante Popayán, contempla la atención de este corredor vial en un plazo de 22 meses con una inversión de $67.721 millones, entre obra e interventoría, y en su alcance tiene previsto la rehabilitación de 23 kilómetros, el mantenimiento del corredor vial, las obras de contención, arte drenaje y seguridad vial. Estas obras de mantenimiento y rehabilitación buscan mantener en buen estado de transitabilidad y seguridad vial las carreteras pavimentadas nacionales a cargo del INVÍAS.
El Director de INVÍAS continuará mañana su recorrido por esta región con la visita a las obras del proyecto Totoró - Inzá - La Plata - Laberinto.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones