En otro de sus recorridos del fin de semana por Antioquia, el Director de INVIAS, Leonidas Narváez Morales, verificó en compañía del Director Territorial Antioquia, Gustavo Otalvaro Paucar y los contratistas de la vía, el estado en que se encuentra el corredor Medellín - Turbo.
Su visita inició en Apartadó, donde en un primer desplazamiento recorrió el sector El Tigre - Mutatá - Tasidó y la evaluación visual hecha le permitió establecer que los $56.000 millones asignados permitirán mantener y rehabilitar todo el tramo, por lo que comprometió al contratista a iniciar a partir de la fecha unas obras de parcheo y a presentar un plan de obras prioritarias que deben ser ejecutadas antes de Semana Santa.
Continuando posteriormente entre Tasidó y Dabeiba, se tuvo como resultado que de los 45 Kms de longitud, 32 están en pésimo estado y los restantes con una calificación entre regulares a malos, lo que permitió calcular que en este tramo se requiere de recursos por $70.000 millones para su rehabilitación.
De Dabeiba a Santafé de Antioquia, el análisis se realizó de acuerdo a los siguientes subtramos: Dabeiba - Uramita, con una longitud de 32 Kms se encuentra en pésimo estado y requiere de $45.000 millones para su intervención.
El paso por Uramita, que tiene una longitud de 2 Kms, está en buen estado y requiere una inversión de $50 millones.
En los 10 kms que hay de Uramita a dos kilómetros adelante de la entrada a Frontino, se requiere una inversión de $15.000 millones.
Del PR44 al PR67, en una longitud de 23 Kms, se tienen 17 Kms en buen estado y los otros en regular condición, por lo que se establece que el tramo requeriría de $5.000 millones para su atención.
Del PR67 al PR97, se tienen 21 Kms en mal estado y el resto considerado como regular. Este tramo requiere de $35.000 millones.
Del PR97 hasta Santafé de Antioquia, con una longitud de 18 Kms, se tienen 3 Kms regulares y el resto bueno. El tramo requeriría de $2.500 millones.
En total el corredor requeriría recursos por $102.500 millones para su rehabilitación desde El Tigre hasta Santafé de Antioquia. No obstante estas cifras, serán verificadas con mayor detalle por los ingenieros de la Dirección Territorial Antioquia.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones