gov

Navegación

Director de INVIAS establece condiciones de prórroga a firma PROMIGAS

Tipografía

En reunión sostenida entre el Director de INVÍAS, Leonidas Narváez Morales y representantes de la firma PROMIGAS S.A. E.S.P., se determinó la necesidad de prorrogar el permiso concedido a esa firma para la instalación de la tubería del gasoducto entre Barranquilla y Santa Marta, sobre el andén del margen derecha del Puente Laureano Gómez.

El Director General de INVÍAS sostuvo que la prórroga fue otorgada dado que el suministro de gas a ciudades como Barranquilla y Cartagena es una actividad fundamental que se debe respetar y dependen de la permanecía de la tubería en el puente.

 

Dicha prórroga fue condicionada bajo el cumplimiento de los siguientes hitos que se deben ejecutar en la presente vigencia por parte de la firma PROMIGAS S.A. E.S.P.:

 

  • Inicio de la perforación física de la obra: 28 de febrero.
  • Terminación de la perforación a más tardar el 5 de agosto
  • Terminación de la instalación de la tubería: 30 de agosto.
  • La despresurización de la tubería en el puente: 12 de septiembre.
  • Y el cargue de la tubería nueva subfluvial a mas tardar el 30 de noviembre.

 

Igualmente, a fin de preservar el patrimonio vial de la nación y garantizar a los usuarios de la infraestructura la seguridad en el tránsito por la misma, se solicitó a la firma la presentación y ejecución de las siguientes actividades:

 

  • Plan de prevención
  • Plan de contingencia en el caso de accidentes con la tubería que está en el puente.
  • Plan de manejo de transito y de seguridad a la tubería que está en el puente
  • Programa detallado de actividades de las obras nuevas
  • Definición de hitos de control para verificar el cumplimiento del programa detallado
  • Y un sistema de multas en el caso en que se incumpla con los hitos.

 

Para el caso de las multas se estableció que estas podrán llegar a los 50 millones de pesos diarios en caso de incumplimiento de los hitos establecidos.

 

En cuanto a las restricciones, el funcionario indicó que se mantiene la velocidad máxima de 30 km por hora en el paso por el puente y la empresa PROMIGAS S.A. E.S.P. deberá implementar en conjunto con la Policía de Carreteras el Plan de manejo de tránsito con el fin de garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios de la vía.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC