El Instituto Nacional de Vías y el Ministerio de Cultura aunaron esfuerzos para priorizar recursos que permitan intervenir las estaciones férreas del país en el marco del Plan nacional de recuperación del Patrimonio Nacional.
Como es de conocimiento público 350 estaciones férreas del país son de propiedad del INVÍAS y han sido catalogadas como Patrimonio Nacional siendo el 39% del total de las construcciones que conforman ese patrimonio.
Para el año 2012 se destinaron recursos para estudios y diseños por el orden de $440 millones, para mantenimiento $1.220 millones.
Para mantenimiento fueron escogidas las estaciones de Villeta, La Florida en Anolaima, Chusacá en Soacha y Cerrito en el Valle del Cauca, con una inversión de $165.677.247 , siendo las primeras a las que se les aplicara la figura denominada "Primeros Auxilios", deteniendo con ello el deterioro en que se encuentran las estructuras de estas viejas edificaciones mientras se da inicio a la fase de recuperación y restauración.
Igualmente, se firmaron dos convenios con la Fundación Escuela Taller de Bogotá, para la restauración del edificio principal de la Estación de la Sabana y el mantenimiento del edificio 5, el primero en 2010 por $844 millones de los cuales el INVÍAS aportó 650 y, el segundo en 2012 por $476 millones, donde el Instituto entregó $388 millones de pesos.
Adicionalmente se continúa con el inventario en las 408 estaciones ubicadas en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila, Boyacá, Valle del Cauca, Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas, Santander Cesar y Magdalena, de las cuales ya se ha consolidado información en 318.
Con estas obras en las primeras 5 estaciones, el Instituto Nacional de Vías reafirma su compromiso con mantener y preservar la identidad cultural de sus pueblos, recuperando valiosa información y dando visibilidad a los monumentos que representan dichas construcciones a lo largo y ancho del país.
Para la vigencia de 2013 se requieren $3.000 millones para seguir con el convenio.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones