gov

Navegación

Inversión de INVÍAS en red vial de Caldas asciende a los 744 mil millones

Tipografía

El director general de la entidad, Leonidas Narváez Morales, aseguró que entre las vigencias 2009 y 2015, el INVIAS viene realizando y tiene programada la ejecución de obras de infraestructura vial en el departamento de Caldas por un valor que asciende a los $774 mil millones, de los cuales entre 2012 y 2015 se invertirán 550 mil millones, importante cifra representada en el Corredor de Prosperidad de la Transversal Manizales - Honda; la construcción del nuevo Puente Honda; el corredores de mantenimiento y rehabilitación que está en ese departamento, además de obras de mantenimiento en otras vías; los estudios a fase I para el mejoramiento y modernización de la vía Manizales - Mariquita; los estudios a fase II del nuevo puente Puerto Salgar; la atención de la pasada ola invernal y el mantenimiento y recuperación de la red terciaria.

Así lo hizo saber el director de INVIAS durante su intervención en el evento de Lanzamiento de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas realizado por El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas - INFICALDAS.

 

El ingeniero Leonidas Narváez destacó que el propósito del Ministerio de Transporte y del INVIAS por mejorar y facilitar la comunicación vial entre Bogotá y Manizales, por lo que dijo que en marzo próximo la entidad espera le sean entregados los estudios a fase I de la nueva conexión Manizales - Mariquita, que contrató por un valor cercano a los 3.000 millones, lo que permitirá que se adelanten los estudios fase II y III para en poco tiempo tener un corredor vial con el menor impacto ambiental y de las zonas inestables que atraviesa.

 

También relacionado con esta vía, resaltó las obras de mejoramiento y mantenimiento de la Transversal Manizales - Honda que se ejecutan a través de los Corredores para la Prosperidad con una inversión superior a los $260 mil millones.

 

En cuanto a los Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación, citó la intervención en la vía Chinchiná - Estación Uribe, además del mantenimiento a las vías La Manuela - Tres Puertas, Tres Puertas - La Estrella, La Estrella - La Felisa y La Felisa - La Pintada que tienen una asignación de recursos por $49.843 millones.

 

EL Director de INVÍAS también se refirió a las obras para contrarrestar los efectos de la pasada ola invernal en las vías de Caldas, a través de las cuales se han ejecutado $19.457 millones.

 

Para cerrar su intervención, recalcó los cuantiosos recursos destinados por INVÍAS para atender los 558 km de red terciaria en ese departamento, y que durante las vigencias 2011 y 2012 ha permitido asignarle a Caldas a través de convenios $17.293 millones, además de tener asegurados recursos de futuras vigencias por $3.464 millones.

        

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC