Durante el recorrido realizado con la interventoría del proyecto del Túnel de la Línea, el Director del INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, detalló las obras de la doble calzada que se realizan en los departamentos del Quindío y del Tolima, así mismo, realizó un recorrido en el que verificó el estado de las obras de mitigación ambiental que realiza el Consorcio Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC).
Y si bien el Director General manifestó su optimismo se mostró insatisfecho porque: "se puede hacer más en menos tiempo". Por ello anunció que se encargará de hacerle seguimiento a las grandes obras contratadas por el INVÍAS pues el propósito principal es el de hacerlas realidad con "celeridad y calidad porque ejecutar es nuestra ruta", señaló.
Para este miércoles se tiene prevista una reunión con la Fundación de la Universidad del Valle a fin de definir la entrega de los diseños de las obras anexas.
Mientras el viernes se organizará una mesa de trabajo con el contratista UTSC, en la que se evaluarán las estrategias y las obras que se deben llevarse a cabo para dar cabal cumplimiento a las obligaciones de mitigación ambiental. También se planea evaluar los hitos de construcción para la terminación de las obras.
El Túnel de la Línea tiene un avance promedio del 70%. Actualmente se trabaja en la falla de la soledad. La excavación del túnel podrá llegar a su fin a mediados del 2013 si la UTSC mejora sus rendimientos.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones