En el marco de la presentación del proyecto regional Urabá-Antioquia-Caribe, cumplido en el municipio de Apartadó a instancias de la Gobernación de Antioquia, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció el inicio de los trabajos para el mantenimiento y rehabilitación del corredor El Tigre - Dabeiba - Santafé de Antioquia, intervención que fue contratada por el INVIAS el pasado mes de octubre del presente año y en la que se invertirá 61 mil millones de pesos, como acción previa a la ejecución de la Autopista para la Prosperidad que finalmente reduciría a dos horas y media el tiempo de recorrido entre Medellín y la subregión del Urabá.
"En este plan una parte fundamental es precisamente la infraestructura y lo que va a significar para Urabá esa Autopista para la Prosperidad. Entonces vamos a iniciar todo ese proceso con la rehabilitación de la vía y la noticia importante para esta zona es que hoy comienzan la rehabilitación, desde El Tigre hasta Santafé de Antioquia, así lo hemos acordado con la Ministra de Transporte y eso debe estar terminado en el año 2014 para darle un mejor acceso al Urabá", puntualizó el Jefe de Estado.
Por su parte el reciente posesionado Director General de INVIAS, Leonidas Narváez Morales, dijo que el contrato para la ejecución de estas obras a los largo de 117,2 Km fue adjudicado al Consorcio Red Vial 2012, integrado por las firmas Colombianas Castro Tcherassi S.A. e ICM Ingenieros S.A., con un plazo de ejecución de 22 meses y que este es el inicio de la etapa de ejecutor que a partir de la fecha emprende al frente del INVIAS.
Por su parte el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, manifestó que en la ejecución del proyecto regional Urabá-Antioquia-Caribe el trabajo será articulado con el Gobierno Nacional para impactar en la calidad de vida de la gente a través de las vías y la educación.
"Las vías y la educación son los elementos detonantes del proyecto para impulsar el desarrollo de la región de Urabá", dijo Fajardo.
La presentación del proyecto terminó con la firma de un acta de compromiso por parte del señor Presidente, el Gobernador y los 11 alcaldes de los municipios que integran el Urabá Antioqueño, quienes evaluarán dentro de un año sus alcances en la ejecución.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones