Los 37,5 kilómetros a intervenir en esta vía que comunica a los departamentos de Sucre y Bolívar hacen parte del gran paquete de adjudicaciones por $1.2 billones contratadas en octubre pasado por el INVIAS para la intervención de 27 Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación en 20 departamentos del país.
El contrato para estas obras, cuyo trámite de legalización está en curso, tiene un valor de 13.936 millones de pesos y su ejecución estará a cargo del Consorcio Prosperidad 035, integrado por las firmas Coninsa Ramón H S.A. Y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S., ambas empresas colombianas.
La semana anterior también quedó adjudicada la interventoría de los trabajos a cargo del Consorcio Red Vial DIS S.A. y JASEN Ltda, por valor de $1.134 millones.
En ese orden de ideas, el INVIAS tiene previsto que surtidos el perfeccionamiento y legalización de los contratos, la maquinaria que empezará a cambiar las condiciones de esta ruta, inicie operaciones antes de finalizar el presente año.
La Dirección Territorial del INVIAS en Sucre realizó con los transportadores la debida socialización del proyecto.
Otras obras
Con ocasión de la emergencia invernal de 2011, el INVIAS adelantó obras de reforzamiento y atención inmediata en dos estructuras ubicadas en esta ruta, siendo protegidos los puentes Cascajo (km 101) y Bobo (km79) con la construcciones de gaviones, rectificación del cause de arroyos y la atención de deslizamientos, eventos atendidas con recursos por 290 millones de pesos de la Oficina de Emergencias.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones