Un total de seis módulos por valor de $17.528 millones correspondientes a los grupos 2 y 3 fueron adjudicados por el INVIAS dentro de los procesos licitatorios CM-SGT-SRN-010 y CM-SGT-SRN-011 que adelanta la entidad para contratar las interventorias del programa de mantenimiento y rehabilitación de la red vial primaria.
Mostrando una vez más la transparencia y celeridad se cumplió con la adjudicación de los 5 módulos correspondientes al grupo 2 obteniéndose los siguientes resultados:
Módulo 1: Carreteras Cali-Cruce ruta 40 (Loboguerrero), Santander de Quilichao-Florida-Palmira, sector Río Desbaratado-Palmira y vía alterna interna al puerto de Buenaventura departamento del Valle del Cauca, adjudicado al consorcio Metro Vías, conformado por las firmas Restrepo y Uribe S.A.S y el Grupo Metro Colombia S.A, con una propuesta económica de $.3.172 millones.
Modulo 2: Corredor Chaparral-Ortega-Guamo ruta 36 tramos 3602 y 3603 departamento del Tolima, adjudicado por $1.665 millones al consorcio Santander 2013.
Modulo 3:Armenia-Ibague ,sector Armenia-Cajamarca, ruta 40 tramo 4003 departamentos de Quindío y Tolima, adjudicada al consorcio Red Vial del cual hacen parte las firmas Diseños Interventorías y Servicios DIS S.A. y Jasen Ltda, quienes presentaron una propuesta de $1.815 millones.
Modulo 5: Corredor Honda-Villeta-Tobia Grande-Bogotá, sector Honda-Villeta, ruta 50 tramo 5008 departamento de Cundinamarca, por un valor de $2.252 millones fue adjudicada al consorcio CCC-AIM 010 el cual está conformado por las firmas Compañía Colombiana de Consultores S.A. y Arreondo Madrid Ingenieros Civiles AIM Ltda.
Para el grupo 3 se adjudicaron los módulos 2 y 3 de la siguiente manera:
Modulo 2. Carretera Monterrey-Yopal-La Cabuya, sector Aguazul-Yopal-Hato Corozal, departamento de Casanare, adjudicado AL CONSORCIO Santander 2013 por un valor de $4.161 millones.
Modulo 3: Carreteras Duitama-La Palmera, ruta 55 tramo 5503 y Sogamoso-Aguazul, sector-El Crucero ruta 62 tramo 6211 departamento de Boyacá resultando como ganador el consorcio Metro Vías, quien presentó una propuesta económica de $4.463 millones.
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa Corredores para la Prosperidad, como el calendario de adjudicaciones y los datos relevantes de cada corredor, la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal: http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones