El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, viene trabajando en el programa Caminos para la Prosperidad, desde el inicio del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, el cual está orientado al fortalecimiento del sector transporte en las regiones, con enfoque particular en el mantenimiento, mejoramiento y conservación de la infraestructura vial existente de los municipios.
Este es el ejemplo del departamento del Magdalena, el cual gracias a su buena ejecución de recursos se convierte en el primer departamento de la costa atlántica, en terminar obras de infraestructura, con los recursos asignados en el año 2011.
Municipios como Ariguaní, Chivolo, El Banco, El Piñón, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Pueblo Viejo, San Sebastian, San Ángel, Santa Bárbara de Pinto, Tenerife, Zapayán y la zona Bananera son los beneficiados con los $11.925 millones que destinó el Instituto Nacional de Vías, para el mantenimiento, la conservación y el mejoramiento de estas vías.
Éstos, gracias a las obras ejecutadas, podrán acceder a menores costos a las cabeceras municipales para comercializar de manera más competitiva sus productos, así como acceder a los servicios de educación y salud.
De igual forma para el año 2012, la entidad invertirá en este departamento recursos del orden de $25.271.000.000, para el mantenimiento de las vías terciarias del Magdalena, en los siguientes municipios:
MUNICIPIO |
VIA |
LONG |
VALOR |
ALGARROBO |
Loma del bálsamo - cabecera Algarrobo |
13,0 |
1.950.000.000 |
ARACATACA |
Buenos Aires - Vereda Rio Piedras |
12,00 |
1.120.000.000 |
CERRO DE SAN ANTONIO |
Cerrro de San Antonio - Cantagallar |
17,0 |
1.120.000.000 |
CONCORDIA |
Concordia - Bálsamo |
6,00 |
1.120.000.000 |
GUAMAL |
San Agustin En El km. 28 - Las Flores |
10,20 |
2.240.000.000 |
PIJIÑO DEL CARMEN |
El Brillante-Las Planadas |
10,0 |
3.024.000.000 |
PIJIÑO DEL CARMEN |
Pijiño-Cinco Esquinas |
4,0 |
336.000.000 |
PIVIJAY |
Garrapatas - Placitas |
9,4 |
1.120.000.000 |
PLATO |
Aguas Vivas-Zarate |
8,50 |
1.344.000.000 |
REMOLINO |
Remolino - San Rafael- Corral Viejo - Pivijay |
21,0 |
3.957.000.000 |
SALAMINA |
Julepe-Puente El Chivo |
7,8 |
1.120.000.000 |
SALAMINA |
Guaimaro - Aserradero |
5,8 |
1.200.000.000 |
SAN SEBASTIAN |
Vía San Sebastian De Buenavista, Troncosito, Troncoso, Jaime Y Cuatro Caminos |
6,00 |
1.120.000.000 |
ZAPAYAN |
Punta de Piedras-Caño del Agua-Carreto |
23,00 |
2.650.000.000 |
ZAPAYAN |
P. Piedra- Finc Barcelona - Finca Sincelejo - Caño Del Agua |
16 |
1.850.000.000 |
169,7 |
25.271.000.000 |
Finalmente la entidad tramita, en el Congreso de la República, una adición presupuestal del orden de $ 19.480.000.000en para continuar trabajando en las vías terciarias del Magdalena.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones