A buen ritmo avanzan los trabajos contratados por el INVIAS a través de la oficina de Atención y Prevención de Emergencias y con recursos del programa Colombia Humanitaria, para la construcción de tres puentes ubicados en sectores calificados como críticos de la vía que comunica a dos centros urbanos de gran importancia y actividad en Norte de Santander; las ciudades de Cúcuta y Ocaña.
En el kilómetro 9 de la carretera Agua Clara - Ocaña está en ejecución la construcción del puente Santa Inés con una inversión de 1.500 millones de pesos asignados a través de la Oficina de Prevención y Atención de Emergencias del INVIAS con recursos provenientes de Colombia Humanitaria.
Éste será una estructura de 30 metros de loza y vigas, localizado al lado del puente existente afectado por acción del invierno. Actualmente se adelantan las obras de cimentación.
Entre tanto, en el trayecto Ocaña - Alto del Pozo - Sardinata, la inversión en ejecución para la construcción de dos puentes en los sectores La Curva y La Vijaguala es de $15.500 millones con recursos de la Subdirección de la Red Nacional.
El puente en el sector La Curva (km 94) será una estructura con dos luces de 36 metros y 72 metros de longitud total, más tres apoyos con muros de acceso y en esta obra se invierten 6.500 millones de pesos.
En el sector La Vijaguala se adelantan las obras de un primer puente metálico de 40 metros y un segundo puente de 23 metros de vigas cajón, además de trece muros de contención para una inversión total de $9.000 millones.
Justamente en este último sector fue atendido por el INVIAS de manera rápida un deslizamiento registrado en la noche del sábado 6 de octubre debido a las fuertes lluvias que azotan la zona. La emergencia fue superada y la vía quedó despejada desde la madrugada del día domingo 7.
Al finalizar la presente vigencia el INVIAS proyecta la puesta en servicio de estos puentes que optimizarán la transitabilidad en el corredor Ocaña - Cúcuta.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones