Estos procesos licitatorios en los se beneficiarán seis departamentos de la región y serán otorgados entre el 11 y el 17 de octubre, contemplan la rehabilitación de 179,95 km de vías.
Este es el cronograma de las adjudicaciones:
El jueves, el turno será para el mantenimiento de los 67,96 Km en las carreteras de Lorica-Chinú; Lorica-Coveñas-Tolú-Toluviejo, en los departamentos de Córdoba y Sucre, por $18.452.831.610 y la rehabilitación de 56,97 Km, en la vía Carreto-Calamar, en los departamentos de Atlántico y Bolívar, por $17.284.140.876. Estas obras no solo fortalecerán las cadenas productivas del turismo en la Costa Norte colombiana sino que facilitarán la movilidad del transporte de carga.
El viernes, los procesos corresponderán a los 37,56 tramos Toluviejo-San Onofre-Cruz del Viso en el departamento de Sucre, que cuenta con un presupuesto obra de $14.286.125.179 y a los 36,28 km de vía en la carretera Puerta de Hierro-Magangué-Yatí, en Bolívar, con una cuantía total de $11.480.337.500.
Las adjudicaciones para la Costa Caribe finalizarán la próxima semana con los procesos licitatorios en la Vía alterna al puerto marítimo de Santa Marta, Mamatoco y el Terminal Marítimo por $5.597.367.305, con las que se favorecerá el transporte de carga hacia este importante puerto en el Caribe, lo que permitirá afianzar los planes de consolidación del gobierno del intercambio comercial.
También se adjudicarán los procesos en el archipiélago de San Andrés y Providencia que comprenden: 10,12 Km de la Circunvalación de Providencia por $11.139.709.600 y los 20,13 Km de la Circunvalación de San Andrés por un monto total obra de $21.914.696.200.
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa de Mantenimiento y Rehabilitación, como el calendario de adjudicaciones la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones