En el marco del 5° Encuentro Regional de Infraestructura que se cumple en Barranquilla, organizado por la CCI, el INVIAS, a través del Secretario General Técnico Fernando Martínez Borelly, confirmó que se espera una adición presupuestal que está en trámite en el Congreso de la República por 250 mil millones de pesos anuales, para fortalecer las inversiones del programa Caminos para la Prosperidad que atiende la Red Terciaría en el país.
Hoy, éste programa cuenta con recursos por 1.6 billones de pesos para el presente cuatrienio, es decir, unos $400 mil millones anuales para atender 50 mil kilómetros de vías terciarias, generando 18 mil empleos directos.
El programa Caminos para la Prosperidad establece entre sus objetivos contar con una metodología para la conservación de las vías terciarias bajo la premisa de priorizar y estructurar los proyectos, así como ofrecer beneficios sociales y económicos para la población rural, tener un inventario de la red terciaria e incrementar la productividad al integrar los centros de producción con las áreas de consumo.
De igual manera el INVÍAS ha puesto especial interés en informar y advertir a los alcaldes del país que el Instituto está atendiendo y definiendo directamente la suscripción de convenios con los entes territoriales municipales con los cuales se aplican procesos previamente establecidos y verificados por la entidad que no acepta ningún intermediario.
Oficina de Comunicaciones