gov

Navegación

INVIAS ordena inicio de obras en la carretera Tunja - Páez en Boyacá

Tipografía

Las obras para atender 24 puntos críticos en la vía que comunica a la capital de Boyacá con el municipio de Páez (118 kilómetros), recibieron orden de inicio tras la firma del acta del contrato de obra suscrito a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Instituto Nacional de Vías - INVIAS con el Consorcio Prosperidad.

La Dirección Territorial del INVIAS en Boyacá confirmó que los sitios con mayor prioridad, objeto de la intervención para su mantenimiento y rehabilitación, están ubicados a lo largo de 50 Km aproximadamente entre las poblaciones de Boyacá-Boyacá y Zetaquira.

 

La vía Tunja-Páez es la ruta que mueve la producción agrícola del suroriente de Boyacá e interconecta esta zona con el centro del departamento y del país.

 

En las obras e interventoría serán ejecutados unos $10. 410 millones.

 

En este corredor el INVIAS instaló además, y en tiempo record,  un puente provisional metálico de 55 metros de luz que permitió superar la emergencia registrada por acción de invierno ante el desbordamiento de la quebrada Batatalera, garantizando así la transitabilidad segura por este lugar y la comunicación entre las poblaciones de Miraflores, Berbeo, San Eduardo, Páez y Campo hermoso.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC