Recordando y renovando conceptos como la importancia de conocer la composición química de un asfalto, la función que cumple, sus propiedades que le permiten ser durable en el tiempo y resistente al tránsito, se desarrolló el tercer y último módulo del curso de pavimentos que abordó las tecnologías del asfalto y de las mezclas asfálticas.
Los ingenieros del INVÍAS intercambiaron experiencias con el experto Hugo León Arenas Lozano, en esta última jornada donde lograron conocer más sobre la caracterización de materiales bituminosos, la influencia del proceso de refinación en el deterioro de los pavimentos, los criterios de selección de un cemento asfáltico, la modificación de asfaltos y de las mezclas asfálticas de última generación.
El ponente Hugo León Arenas Lozano, es Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca con Especialización y Maestría en Vías Terrestres de la misma universidad, profesor universitario en pregrado y postgrado por más de 20 años y consultor en el tema de asfaltos y las mezclas asfálticas.
Como un gran acierto y de significativa importancia para su labor como supervisores de estudios, diseños, obras de construcción, mantenimiento y rehabilitación, calificaron los ingenieros a este curso que culminó con gran éxito.
La próxima versión de la capacitación en pavimentos se desarrollará en la ciudad de Popayán, los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2012.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones