Con la premisa de estructurar lineamientos institucionales a aplicarse en los proyectos de infraestructura a cargo del INVIAS, se cumplió en Cali del 29 al 31 de agosto el segundo encuentro regional de gestión ambiental, social y predial.
Como producto de dicho encuentro, la Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social organizará los aportes de ponentes y participantes asistentes con el propósito de fortalecer la gestión mencionada, actualizando y unificando criterios que permitan generar un derrotero claro a seguir por parte de contratistas, interventores y direcciones territoriales del INVIAS en los proyectos del Instituto.
Entre los principales aportes de los participantes se destacan la necesidad de incluir desde la etapa temprana de la planeación de los proyectos los temas relevantes en lo social, ambiental y predial, al igual que buscar la implementación de acciones al interior de la entidad para una mejor coordinación al respecto con las unidades ejecutoras, propiciado mayor agilidad en la ejecución de las obras a cargo del Instituto.
De igual forma, debido a la aceptación que el evento tuvo entre los asistentes, la plenaria propuso realizar con más frecuencia este tipo de encuentros y mantener así actualizados a los profesionales que concurren en la gestión ambiental de nuestros proyectos de infraestructura del transporte, haciendo el respectivo seguimiento por parte del INVIAS.
Próximamente INVIAS realizará el tercer encuentro regional en Cartagena los días 26, 27 y 28 de septiembre donde se espera contar con la asistencia de personal de las direcciones territoriales de la Costa Atlántica, Antioquia y Ocaña al igual que con los especialistas ambientales, sociales y prediales de los contratistas de los proyectos a cargo de la entidad.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones