En el marco del Acuerdo para la Prosperidad que se celebró en el municipio de Honda, el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, dijo que estos recursos permitirán la ejecución de 30 proyectos que harán al país más competitivo y atractivo para la inversión extranjera. El anuncio fue destacado por el Presidente Juan Manuel Santos, quien también a su vez exaltó "la transparencia con que el INVÍAS ha llevado a cabo los procesos licitatorios y de adjudicación".
El Director General también resaltó que se invertirán en el Tolima recursos por $840.000 millones. El paquete de inversiones está conformado por obras en sectores comprendidos por los Corredores para la Prosperidad, los Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación, la Red Terciaria, Grandes Proyectos, y la atención de emergencias generadas por la nueva temporada de lluvias.
Rosado Zúñiga expresó que para la construcción del Puente Honda se prevén recursos por $41.361 millones entre obra e interventoría; $82.929 millones estarán destinados a los Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación de Chaparral- Ortega-Guamo; Armenia-Cajamarca e Ibagué-Mariquita. En el túnel de la Línea el rubro asciende a $640.000 millones (obra e interventoría), mientras en la Red Terciaria se firmaron 38 convenios por un monto de $18.000 millones y $55.111 millones se utilizarán para la atención de emergencias generadas por las lluvias en tramos comprendidos entre Honda-Villeta, Fresno-Honda y en los puentes Luis Ignacio Andrade, Guali, Piragua y Peralonso.
Además, el Ministerio de Transporte, a través del INVÍAS, llegó al compromiso de transferir, mediante convenio, a la Alcaldía de Honda los $1.400 millones para la terminación del puente López, sobre el río Gualí y de hacer una revisión técnica, económica jurídica y social para socializar el tema de la construcción del nuevo puente de Honda con la comunidad.
De otra parte, ante el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza Barrientos, el Director General informó que de los 16 Corredores para la Prosperidad adjudicados recientemente, 6 cuentan ya con orden de inicio, ellos son: Transversal Medellín; Medellín-Quibdó; Transversal de Boyacá; Villagarzón- San José del Fragua; Transversal del Carare; Transversal del Cusiana y el Corredor de las Palmeras. Los otros diez proyectos restantes comenzarán en septiembre próximo.
Sobre los 27 corredores de Mantenimiento y Rehabilitación, cuya inversión es de $1.2 billones, Rosado indicó que el INVÍAS ha recibido un total de 1.965 ofertas entre obra e interventoría. Asimismo, dijo que en Red Terciaria el Instituto Nacional de Vías proyecta firmar en 2012, 725 convenios y para ello cuenta con un presupuesto por $700.000 millones, con los que el instituto le cumple al país trabajando en pro de su conectividad.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones