gov

Navegación

En Honda, se instalaron mesas temáticas del 82 Acuerdo para la Prosperidad

Tipografía

La Asesora presidencial para los Entes Territoriales, Luz Amanda Pulido, en representación del Alto Consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana, Alejandro Char Chaljub, instaló este viernes en el municipio de Honda (Tolima) las mesas temáticas del 82° Acuerdo para la Prosperidad, que en esta ocasión aborda temas de infraestructura, entre otros, aspectos relacionados con: La construcción del Puente Honda, el Aeropuerto de Mariquita, la accesibilidad a Honda y la región, la recuperación de los centros históricos de la zona y el Plan de mejoramiento en Puerto Berrío.

La inauguración del evento contó además con la participación de la directora Plan 2.500, Diana Vanegas, en representación del Director General del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga y del Ministerio de Transporte; del Director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Juan Carlos Isaza; del secretario departamental de la gobernación del Tolima, Carlos Hernando Enciso y el Alcalde del municipio de Honda, José Alonso Montero Ortíz.

 

En tres mesas temáticas: Infraestructura y Transporte; Infraestructura, Cultura y Turismo y Alcaldes se analizaron los temas de importancia para la infraestructura del departamento del Tolima y de la región.

 

El Director General del INVÍAS, presidió la mesa temática sobre Infraestructura y Transporte, en la que estuvo acompañado por el   Secretario Técnico, Fernando Martínez Borelly y el Subdirector de la Red Nacional vial del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García quienes participaron activamente en la misma, junto con otros funcionarios y técnicos del sector, escuchando las inquietudes de la comunidad, que serán priorizadas y definidas para su atención.

 

Luego de este primer ejercicio de deliberación, fue designado un vocero para cada tema, quien será el encargado de hacer la socialización de lo concertado ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza Barrientos, mañana sábado, durante la versión No. 82 de los Acuerdos para la Prosperidad, donde Rosado Zúñiga hará importantes anuncios en materia de infraestructura, a través de los corredores para la prosperidad y de mantenimiento y rehabilitación.

 

El de este fin de semana es el Acuerdo No. 11 en materia de Infraestructura que realiza el Gobierno con la participación del INVÍAS, y el cuarto que se lleva a cabo en el departamento del Tolima.

 

Los "Acuerdos para la Prosperidad", son ejercicios de diálogo público en los que se presentan los lineamientos, trabajos y visiones creativas de los Ministros y sus entidades adscritas, para buscar una retroalimentación y siendo incluyentes trazar objetivos comunes.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC