gov

Navegación

Importantes inversiones en vías del Huila anuncia Director de INVÍAS

Tipografía

Con una inversión en el mantenimiento y rehabilitación de vías nacionales de alto tráfico por más de $154 mil millones y la asignación de $10 mil millones más para la atención de red terciaria, mediante el mantenimiento preventivo de la red terciaria y municipal, fue el anuncio del Director General de INVIAS, Carlos Rosado Zúñiga, durante el VIII Foro por el Desarrollo de la Orinoquía, Amazonía y Sur Colombiano, realizado en el municipio de Tello.

El funcionario resaltó los procesos licitatorios que adelanta la entidad para la intervención de 27 corredores viales de gran importancia para el país, los cuales fueron cerrados en la presente semana y en los que se recibieron en total 849 propuestas, de las cuales 49 correspondieron a los dos corredores de mantenimiento y rehabilitación que están en el departamento del Huila.

 

Señaló que para mantenimiento y rehabilitación de las carreteras Garzón - Río Loro - Neiva y Candelaria - Laberinto, sector La Plata - Laberinto, en las que se invertirán recursos por $60.975 millones, la entidad recibió 28 propuestas. Así mismo, para las obras en las carreteras Altamira - Orrapihuasi - Depresión el Vergel - Florencia; Pitalito - Garzón y Variante de Garzón, que tienen una asignación de $93.308 millones, fueron recibidas 21 propuestas.

 

En cuanto a la atención de la red terciaria del Huila, Carlos Rosado Zúñiga, precisó que se tiene previsto suscribir un convenio con la Gobernación, a fin de destinar $10 millones para la red terciaria de ese departamento, y de esta forma dar solución a las peticiones de varias comunidades al respecto.

 

Otro de los proyectos de gran importancia que fue mencionado en el foro, por lo que representa para el norte del Huila es la Transversal de la Macarena, corredor que contempla obras de pavimentación en el sector La Uribe (Meta) - Colombia (Huila), otorgándole comunicación directa con los llanos orientales.

 

Para el proyecto de doble calzada Neiva - Campoalegre, el director de INVÍAS mencionó que ya se dio viabilidad a los estudios. ?Estamos próximos a firmar un convenio con la gobernadora para definir la construcción de la doble calzada. Ya dimos la viabilidad para iniciar los estudios y diseños y posteriormente daremos los permisos para empezar las obras?, indicó Rosado.

 

Con relación a la solicitud de pavimentación de la vía La Plata - Villa Lozada - Gallego - Belén - Leticia - Puracé - Patico - Popayán, se aclaró que es necesario actualizar los estudios y que se tiene previsto asignar recursos para su mantenimiento en el 2013, al igual que en otros corredores que están claramente identificados en toda esta región del país.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC