Tras la emergencia presentada el sábado 11 de agosto producto de un micro-sismo de 2,1 en la escala de Richter, sumado a las fuertes lluvias que provocaron deslizamientos con pérdida de la banca en el sitio Tres Esquinas de la vía La Lejía (Norte de Santander) y Saravena (Arauca);, el INVIAS trasladó hasta el lugar maquinaria del Ejército Nacional gracias al convenio suscrito con el FONADE.
El 13 de agosto a instancias de la Gobernación de Norte de Santander, en una reunión a la que asistieron la Unidad Nacional de Riesgos, el CREPAD, INVIAS, CORPONOR y representantes de ECOPETROL, los geólogos informaron que el deslizamiento en la zona seguía activo, por lo que el CREPAD recomendó al INVIAS mantener un monitoreo permanente y no iniciar las labores de emergencia y hasta tanto no cese el movimiento de la masa del talud.
Sobre esta situación fueron informadas las comunidades de Toledo y Pamplona (Norte de Santander), Saravena (Arauca) y Cubará (Boyacá) en reunión celebrada el día 15 de agosto a la que asistieron alcaldes y líderes comunitarios.
Recientes inspecciones realizadas al comportamiento del terreno indican que a pesar de la disminución del ritmo del movimiento del talud, aún sigue siendo riesgosa cualquier labor para atender la emergencia. Para el día jueves 23 de agosto se planteó una nueva revisión de las lecturas de la semana y así tomar una decisión en consecuencia a dicho análisis.
En las próximas horas el INVIAS expedirá una resolución para el cierre de la vía La Lejía - Saravena y solicitará a la Cancillería Colombiana que realice gestiones ante el Gobierno Venezolano tendientes a permitir el tránsito de transporte de pasajeros y de carga por su territorio utilizando la vía Saravena (Col.) - San Cristobal (Venezuela) - Cúcuta (Col.)
Paralelamente se atendió el desbordamiento de la Quebrada de Oro sobre la misma vía realizando los trabajos de mitigación pertinentes, y con la aprobación por parte de la ANLA el día de mañana se dará reinicio a las labores para la construcción de un puente sobre la mencionada quebrada, una vez se realice el diagnóstico y planteamiento de la que será la solución definitiva.
Oficina de Comunicaciones