Desde el pasado lunes a las 23:59, cuando se abrió el proceso de inscripción, han sido recibidas las solicitudes de 11 países interesados.
El plazo de inscripción vence hoy, 15 de mayo, a media noche.
Las inscripciones de más de 100 empresas de ingeniería colombianas y extranjeras, se han recibido en la página www.invias.gov.co, interesadas en participar en la licitación del Túnel de La Línea.
Países como: España, Japón, China, Canadá, Korea, Korea del Sur, Costa Rica, Italia, Brasil, Argentina, Irán y Ecuador. Han cumplido con el primer requisito de ley, para participar en este proceso. "La respuesta hasta ahora ha sido satisfactoria, nuestro interés es seguir adelante y que participen el mayor número de interesados en construir esta mega obra. Sin duda, este proyecto, contribuirá a la construcción de un mejor país", afirmó el Director del INVIAS, Daniel Garcia.
Hoy, jueves 15 de mayo, a media noche se termina el plazo para que las empresas manifiesten su interés a través de la pagina web del Instituto Nacional de Vías - INVIAS-, en la construcción de las obras para este proyecto. Estas no podrán ser mayores en valor a 703,000 millones de pesos y en su plazo de ejecución a los 70 meses. En esta ocasión, sí se podrán presentar empresas con capital 100% extranjero, además de empresas nacionales.
El plazo de inscripción, no tiene ningún costo y no inhabilita a ninguna firma para presentarse en otros procesos, si decide no entregar su propuesta. Este proceso de contratación pública, contará con el acompañamiento y supervisión de la Oficina del Programa de Lucha Anticorrupción de la Presidencia de la República, que garantizará la transparencia del mismo.
Toda la información del proceso se encuentra disponible en la página web del INVIAS: www.invias.gov.co