gov

Navegación

Concluyó con éxito encuentro regional de gestión ambiental, social y predial

Tipografía

Los componentes cartográfico y jurídico-catastral para la construcción de proyectos de infraestructura vial, deben ir ligados en los procesos de gestión predial garantizando el normal desarrollo de las actividades realizadas por el INVIAS en el territorio Nacional, a esta conclusión final llegó la mesa de Gestión Predial en el cierre del encuentro regional de gestión ambiental, social y predial que se cumplió en Bogotá durante los días 1, 2 y 3 de Agosto.

En el área de gestión social se resaltó el papel que cumple el Instituto en la ejecución de las obras, garantizando el respeto a los derechos de las comunidades, especialmente al generar mejores condiciones de vida.

 

Tanto para los participantes, como para la el Subdirector del Medio Ambiente y Gestión Social, ingeniero Orlando Ortiz, este evento es el primer paso en la búsqueda de unificar los criterios técnicos con la parte social, ambiental y predial, asegurando construir obras de infraestructura en el país, pero sin dejar de lado el componente principal que es la gente y su entorno para una vida mejor.

 

El INVIAS, realizará 2 encuentros regionales más a del 20 al 23 de agosto en Cali y en Cartagena los días 26, 27 y28 de septiembre, vinculando las direcciones territoriales de las zonas sur occidente y norte del país.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC