gov

Navegación

INVIAS desarrolló foro sobre navegabilidad por el Río Meta

Tipografía

Expertos de la Universidad del Norte, convocados por el INVIAS, presentaron para su análisis y socialización a la dirigencia administrativa y los gremios de la producción en el departamento del Meta, los alcances de la actualización de los estudios de consultoría para la activación del transporte fluvial en el Rio Meta a través de un enfoque multimodal, desde Puerto Texas hasta Puerto Carreño, integrando las cuencas del rio Orinoco y sus afluentes.

Los estudios, contratados hace tres meses por el INVIAS con la Universidad del Norte a un costo de $6.963 millones de pesos, están en su fase inicial y se pretende con éste tipo de eventos conocer las inquietudes de los sectores involucrados en la navegabilidad por el río Meta. En aproximadamente 8 días los responsables de la consultoría iniciarán los trabajos de campo.

 

El transporte de acero Venezolano, el biocombustible de la altillanura en 120.000 hectáreas y la generación agrícola, entre otras actividades que jalonarán aún más la economía de esta región utilizando el río Meta como medio para transportar los productos y mercancías, cobra gran importancia ante la globalizacion de las economías y los Tratados de Libre Comercio en nuestro país.

 

Al Foro, presidido por el Subdirector de la Red Marítima y Fluvial del INVIAS, Holbert Corredor Romero; los ingenieros de la Subdirección de Apoyo Técnico, José Luís Escobar y Fredy Sierra, al igual que el Director Territorial del INVÍAS en el Meta, Jaime Andrés León, asistieron además los alcaldes de Villavicencio, Puerto Gaitán, Cabuyaro y Puerto López, al igual que los Concejales de estos municipios, representantes de la dirigencia gremial, la Cámara de Comercio, otros sectores de la producción incluidos Casanare y Vichada e ingenieros de la región.

 

Los estudios contratados deberán estar terminados en abril de 2013.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC