En desarrollo del Acuerdo para la Prosperidad N° 77 cumplido el 14 de julio en Barranquilla y cuyo eje temático fue los Tratados de Libre Comercio (TLC), el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó que para la competitividad del país es clave la red vial y el estado de los puertos, siendo Barranquilla uno de los puntos estratégicos en la geografía nacional. En ese orden de ideas reiteró la importancia de la ley modificatoria del parágrafo 3° del Artículo 64 de la ley 1242 de 2.008, sobre "Competencias para el mantenimiento del canal de Acceso al Puerto de Barranquilla", con la cual el Congreso entregó herramientas al INVIAS para impulsar la operatividad del puerto en esta ciudad.
"En el caso del puerto quiero volver a reiterar la importancia de la ley que se aprobó a través de la cual INVIAS puede dragar. Si a CORMAGDALENA se le acaba la plata por alguna razón, INVIAS puede entrar a financiar el dragado, antes no podía. Pero qué significa eso en el fondo: que podemos mantener de por vida los 40 pies que se requieren para que ojalá nunca más tengamos buques encallados que de alguna forma paralicen el comercio exterior de Barranquilla y por ende del país", puntualizó el jefe de estado al intervenir en las conclusiones de los Acuerdos para la Prosperidad.
A la jornada cumplida en la capital del Atlántico, asistieron en representación del INVIAS el Secretario General Técnico del Instituto, Fernando Martínez y el Director Territorial del INVIAS en Atlántico, Miguel García Sierra.
Cabe anotar que la ley aprobada estuvo motivada en reformar el Código Nacional de Navegaciones Portuarias Fluviales, y define claramente la concurrencia del INVIAS para efectuar obras de encauzamiento y mantenimiento para la protección de la zona costera, dragado de mantenimiento y/o profundización, construcción y/o mantenimiento de estructuras hidráulicas en los últimos 30 kilómetros del Rio Magdalena.
Oficina de Comunicaciones