gov

Navegación

INVÍAS rinde cuentas al país con hechos de transparencia

Tipografía

El Instituto Nacional de Vías, presenta hoy ante el país su rendición de cuentas en la que muestra cómo en infraestructura es posible materializar la producción con la ejecución de las obras.

"En menos de 16 meses, en INVÍAS hemos logrado grandes avances que demuestran nuestro compromiso con la prosperidad de los colombianos, la competitividad de nuestro país y la conectividad de nuestros departamentos", enfatizó el director general, Carlos Rosado Zúñiga, al expresar que la gestión 2011-2012 se ha enmarcado en seis ejes:


 

TOTAL  LICITACIONES DEL INVÍAS

Adjudicaciones para todos, donde

Participaron grandes, medianos y pequeños contratistas

Grandes: 16 corredores para la prosperidad por $3.6 billones

Medianos: 28 corredores de rehabilitación y mantenimiento por $1.2 billones

Pequeños: 47 proyectos por $72.733 millones

Total: 91 procesos por $4.8 billones

195 propuestas recibidas para

Corredores de la prosperidad

  1. 1.Transparencia y pluralidad en adjudicaciones, consolidando procesos licitatorios con plenas garantías. Muestra de ello fue la adjudicación de los procesos de obra e interventorías de 16 Corredores para la Prosperidad por un monto de $3.6 billones y el proceso que se lleva a cabo para la adjudicación de 28 Corredores de Rehabilitación y Mantenimiento por $1.2 billones, para una inversión total en nuevos proyectos para el 2012 por $4.8 billones.

 

  1. 2.Atención eficiente de la ola invernal, rehabilitando y garantizando la transitabilidad de las vías nacionales. El INVÍAS atendió 1.000 eventos en 2.500 kilómetros, con recursos propios por $500.000 millones, más $424.364 millones de Colombia Humanitaria.

 

  1. 3.Estudios y diseños bien estructurados, con el propósito de optimizar los costos de ejecución previos al proceso de licitación. En 2011, el INVÍAS adjudicó 44 estudios por un valor total de $148.000 millones; mientras que en 2012 ejecuta 46 estudios y diseños y contrata otros 21 con nuevos recursos por $30.000 millones. Estos son algunos estudios en ejecución:

 

  • Complementación de los estudios y diseños definitivos (Fase III) para la solución integral del paso sobre el río Magdalena en Barranquilla.

            Departamento: Atlántico

            Valor adjudicación de la obra incluido IVA $8.442.661.716

           Adjudicado a: Consorcio Ecopuentes

            Interventoría: $2.110.805.600

           Adjudicado a: Consorcio AIM-CCC (Compañía Colombiana de Consultores)

            Ventaja estratégica: Garantiza un canal navegable en ambos sentidos que      

            permitirá una navegación hacia el interior del país de buques de menor tamaño.

 

  • Estudios y diseños para el mejoramiento de la vía Agua Clara-Ocaña- Sardinata-Astilleros-Cúcuta en  Norte de Santander

Departamento: Norte de Santander

Valor adjudicación de la obra incluido IVA: $10.761.133.240

Adjudicado a: Ayesa S.A. Sociedad Agua y Estructuras S.A.

Interventoría: $2.690.256.968

Adjudicado a: Consorcio Interventoría Santander 2011

 

  1. 4.Mejoramiento de la Red Terciaria, mediante el programa Caminos para la Prosperidad, orientado al mantenimiento y conservación de 50.000 km la red terciaria durante el cuatrienio con un presupuesto por $1.6 billones.

 

  1. 5.Vías transitables y seguras, a través del Plan de Seguridad en Carreteras Nacionales. Para el 2011, el PSCN destinó $39.679 millones, mientras que en el 2012 dispone de $55.777 millones.

 

  1. 6.Mayor responsabilidad social y ambiental con el desarrollo de acciones ambientales, sociales y prediales como parte de la estrategia integral de gestión de los diferentes programas institucionales. El Instituto elaboró en el 2011 la Guía Ambiental para proyectos de infraestructura, subsector marítimo y fluvial.


El INVÍAS continúa trabajando en el segundo semestre del 2012, en la adjudicación de 28 procesos medianos por $1.2 billones y 47 procesos pequeños por $72.733 millones,  brindando así oportunidades para medianos y pequeños contratistas, generando trabajo en todas las regiones del país y creando más vías para la vida.


 

PROYECTOS EN EJECUCIÓN   2010-2014

Corredores para la prosperidad $3.6 billones

Corredores de rehabilitación y mantenimiento $1.2 billones

Grandes proyectos de conectividad $1.2 billones

Caminos para la prosperidad $1.6 billones

Total inversión$7.6 billones


 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC