En el marco de los Acuerdos para la Prosperidad realizados en municipio de Pasto, en el departamento de Nariño, INVIAS reiteró su compromiso de sacar adelante procesos licitatorios, de contratación y los estudios necesarios para intervenir varias vías, atendiendo los requerimientos de las comunidades de esta parte del territorio nacional.
Para la vía La Espriella - Río Mataje, en el momento se realizan los estudios respectivos, proceso que concluirá en septiembre próximo, al tiempo que se solicitaron recursos para su construcción en las vigencias 2013-2014.
Igualmente se adelanta el proceso licitatorio para los estudios de rehabilitación de la vía Guachucal-Ipiales, el cual concluirá en diciembre y se está a la espera de la aprobación del presupuesto para acometer la obra en la vigencia 2013.
De otro lado se anunció por parte de INVIAS que en diciembre de 2013 se deberá terminar la licitación para estudios de mejoramiento de la vía Tuquerres-Samaniego, solicitando además el presupuesto respectivo para adelanta dicha actividad en la vigencia 2014.
Adicionalmente se adelanta la contratación de la actualización de los estudios de diseño fase II de la Acuapista Tumaco - Buenaventura, que serán finalizados en diciembre de 2013.
Ante la solicitud de la comunidad nariñense, de contemplar dentro de la Transversal Tumaco-Pasto-Mocoa, la variante Encano-Santiago, el INVIAS realizará los estudios y diseños para la construcción de dicha variante en la vigencia 2013 y solicitará los recursos necesarios para su ejecución en 2014 y 2015.
El instituto además gestionará en el 2012 recursos adicionales a través del BID o de la Nación, para garantizar la finalización de la variante San Francisco-Mocoa, a nivel de pavimento.
En lo que tiene que ver con la vía Junín-Barbacoas, que se construye a través del IDEA y del Ejército Nacional, se requieren recursos adicionales por el orden de $120 mil millones, los cuales se solicitaron para las vigencias 213-2014.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones