El Director General del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, quien se reunió hoy con delegados de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila - ATCH, algunos alcaldes del norte de ese departamento, el Senador de la República, Jorge Eduardo Gechem Turbay, y con la ex Senadora Piedad Córdoba Ruíz, líder del Movimiento Marcha Patriótica, manifestó que la entidad reitera su disposición y el compromiso de buscar soluciones inmediatas y puntuales para resolver la problemática que en materia de red terciaria tiene esa comunidad.
El funcionario anunció que para atender de manera inmediata la emergencia por derrumbes y taponamientos que se presenta en la vía Baraya - Laureles - Rionegro, ya se enviaron recursos cercanos a los 100 millones de pesos a la Dirección Territorial Huila, a fin que se contrate por el sistema de monto agotable, la disponibilidad de equipos y las actividades que permitan la operación vehicular en esta carretera en el menor tiempo posible, que es la petición de la comunidad.
Los delegados de la comunidad se comprometieron a radicar hoy mismo, de ser posible, una carta donde se precise un inventario de cuáles son las necesidades de atención en vías de esta región, a fin que INVÍAS estudie la misma.
Se acordó una nueva reunión para el día 1° de julio en la ciudad de Neiva, a la cual se convocará además a la Gobernadora del Huila, Cielo González Villa, y en la cual INVÍAS dará respuesta a las peticiones de infraestructura que haga la comunidad en su carta, priorizando los recursos de vías terciarias y estableciendo tiempo de solución definitiva y no transitabilidad momentánea, así como determinar el ente responsable, bien sea la nación (INVÍAS), el departamento o la alcaldía correspondiente.
Igualmente Carlos Rosado reiteró que como lo había precisado en ocasiones anteriores, la entidad adelantará los estudios técnicos que permitan establecer cuál es la solución definitiva para la vía Baraya - Laureles - Rionegro.
El director de INVÍAS hizo un llamado a los delegados de la ATCH para que entreguen de manera urgente ese inventario a fin que la entidad pueda realizar las visitas correspondientes y en la fecha establecida entregar el informe de la intervención inmediata a realizar y los estudios para solución definitiva a ejecutar "? esperamos el listado y tenemos todo el interés que esto se resuelva ya", puntualizó el funcionario.
En cuanto a la petición de concluir la pavimentación de 4 kilómetros 200 metros que hacen falta de en la vía Neiva - Balsillas, Carlos Rosado aseguró que estas obras están dentro del plan de inversiones de la entidad.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones