La construcción de 2 puentes y la pavimentación de 49km, del tramo Chiquinquirá-Puerto Boyacá, estarán a cargo del Consorcio colombo brasilero para la Prosperidad Conpros que ganó la licitación LP-SGT-SRN-047-2011 del Corredor Transversal de Boyacá.
Este primer corredor que se entregó hoy por $ 154.280.297.291 será de vital importancia para el transporte del carbón y del acero entre el norte de Cundinamarca y el departamento de Boyacá. A su vez, comunicará la Troncal del Magdalena Medio con los llanos orientales, generando así una interconexión entre la Orinoquía y el Río Magdalena.
El consorcio ganador está conformado por la firma colombiana Proyectos de Infraestructura S.A, 33% y por la brasilera CBPO Engenharia. S.A. 67%.
Para este proyecto se presentaron un total de 16 proponentes. Los otros 15 competidores fueron: Consorcio Boyacá 2012; Consorcio SSC- Corredores Prioritarios; Consorcio Vial Nuevo Boyacá; Consorcio Transversal de Boyacá; Unión Temporal Icesga 047; Consorcio para la Prosperidad 047; Consorcio Andino; Consorcio Corredores Lax 047; Consorcio Constructor de la Prosperidad; Construcciones El Cóndor S.A.; Consorcio Transversal Boyacá; Unión Temporal Corredores Fase2; Unión Temporal Corredores Invías 2012-2047; Conalvías S.A. y Concay S.A..
El cronograma del proceso licitatorio del día, del Programa de Corredores para la Prosperidad, incluye también los proyectos de mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del proyecto Villagarzón - San José del Fragua así como el Corredor Honda-Manizales
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa Corredores para
la Prosperidad, como el calendario de adjudicaciones y los datos relevantes de cada corredor, la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones