El tramo San José del Fragua - San Vicente del Caguán, que corresponde al corredor Marginal de la Selva, con influencia en los departamentos de Caquetá y Meta, fue adjudicado al Consorcio Metrovias-Selva, por un valor de $193.301.671.865.
Metrovias-Selva tendrá a cargo la pavimentación de 87 kilómetros, en un plazo de 42 meses, y la construcción de los puentes que se encuentren en el corredor.
El consorcio nacional Metrovias-Selva lo conforman las firmas: Carlos Alberto Solarte con una participación del 20%, CSS Constructores con un 25%, CASS Constructores y Cía. con 30%, y LHS Constructora con 25% de participación.
Consorcio Corredores LAX 039; Construcciones el Cóndor; Consorcio PCP; Consorcio Prosperidad 2014, fueron los otros cuatro proponentes que se prestaron a la Licitación Pública No. LP-SGT-SRN-039-2011, con un presupuesto oficial de: $ 199.120.000.000, cerrada el pasado 20 de febrero.
La Marginal de la Selva es un corredor que une a todo el Caquetá. Este proyecto además incluye la contratación de los estudios y diseños de la vía San Vicente del Caguán - La Macarena - Puerto Arturo - San José del Guaviare, proyecto que unirá al sur de Colombia con los llanos orientales, que será una alternativa de conexión entre Caracas y Quito por un corredor de baja altura en sabana, que no atraviesa cordilleras. Además al atravesar el principal núcleo de consolidación del país, generará oportunidades de desarrollo en las zonas que tradicionalmente ha tenido dificultades.
Beneficiará principalmente al productor rural, y aquellos proyectos que son agroindustria, petróleo, comercialización y desarrollo social.
En la tarde se realizará la adjudicación para la Construcción de la Segunda Calzada Primavera - Camilo C, siguiendo el proceso licitatorio del Programa de Corredores para la Prosperidad.
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa Corredores para la Prosperidad, como el calendario de adjudicaciones y los datos relevantes de cada corredor, la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones