Inversiones por $24.604 millones de pesos para el departamento de Bolívar, anunció el Director General de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga. La inversión que beneficiará a 18 municipios está soportada por 3 convenios con la gobernación.
En la reunión sostenida en Mompox con los alcaldes de Talaigua, Guataca, Mompox y San Sebastián (Magdalena) se estableció que se revisará la priorización de la inversión en la red terciaria, para lo cual el Director pidió a los alcaldes que enviaran un concepto y solicitud del cambio, si las vías que consideran prioritarias no están en el banco de proyectos de la red terciaria.
Igualmente el ingeniero Rosado hizo un llamado a los alcaldes para aunar esfuerzos y solicitar recursos al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, y se comprometió con el apoyo técnico de la entidad.
Para el puente el Limón anunció una inversión de 11 mil millones de pesos, $7.927millones correspondientes a recursos iniciales, más $3.100 millones de adición.
Para la atención de las obras de emergencia en el PR13 de la carretera La Bodega - Mompox, se estudiará la posibilidad de conseguir recursos adicionales para obras de protección del estribo.
Al culminar su visita a Mompox, Rosado partió rumbo a Tamalameque (Cesar), cumpliendo así con la promesa que le hizo durante el pasado acuerdo para la prosperidad, celebrado en Barranquilla, a la alcaldesa de ese municipio, la carismática Olga Rojas.
En la población ribereña, el Director General anunció recursos por $430 millones de pesos para inversión en la red terciaria debido a que la medición de los parámetros varió. Así mismo, se comprometió con la recuperación de la carretera El burro - Tamalameque y con otros 26Km de vías terciarias.
A la reunión en el municipio del Cesar, en la que se realizó un trabajo mancomunado, y se propuso la revisión de vías prioritarias para inversión en la red terciaria, asistieron también el representante a la Cámara, Ricardo Chahin y el alcalde del Banco, Magdalena, William Lara.
Tras los anuncios, el encuentro en Tamalameque concluyó en medio de cálidas evocaciones a la figura de la "llorona loca", como en otro momento identificaron a la hoy posesionada alcaldesa Rojas.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones