El Director Carlos Rosado Zuñiga, anunció que luego de algunas demandas presentadas ante jueces civiles de municipios pertenecientes a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar y Córdoba que suman 280 procesos judiciales que se vienen adelantando contra el Instituto Nacional de Vías desde el año 2.000, y que representan una suma que supera los $350.000 millones en indemnizaciones, por fin las decisiones judiciales relacionadas con los procesos reivindicatorios, demuestran que INVIAS tenía razón en sus argumentos y acertó en su línea de defensa.
Las demandas provenían de propietarios de predios que alegaban que INVIAS había ocupado la franja para construir la vía sin contar con un justo título para ello, por lo cual pidieron que se les devolviera el predio y los réditos del mismo, durante todo el tiempo en que había estado ocupado por la vía.
En efecto, mediante sentencias de primera instancia proferidas en el trámite de dos acciones de tutela interpuestas directamente por Jaime Humberto Mesa, Jefe de
Por otra parte, mediante providencias aprobadas en las salas de decisión 101 y 104, realizadas los días 20 y 26 de octubre de 2011 respectivamente, el Consejo Superior de
Estas providencias son de gran trascendencia para el INVIAS, no sólo porque evitan el pago de la cuantiosa suma que se ha mencionado, sino además porque ratifican lo decidido por
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones