El Gobierno Nacional, a través de la Dirección General Marítima DIMAR, mediante Resolución 0504 del 1 de septiembre de 2011, autorizó que las dragas Filippo Brunelleschi y De Buganville, con bandera de Luxemburgo, de propiedad de la empresa Jan De Nul, efectúen los trabajos de dragado de la zona marítima de aproximación al canal de acceso al Puerto de Barranquilla, obra que fue decretada mediante Urgencia Manifiesta por el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS.
Una vez levantada esta restricción, hoy el INVÍAS procederá a dar orden de inicio a las obras y realizar la primera reunión entre el contratista Jan De Nul y la interventoría INP Ingeniería de Proyectos SAS., en la cual se determinará el cronograma de trabajos.
A comienzos de la próxima semana arrancan las actividades previas con las pruebas ambientales y las batimetrías correspondientes, para en los próximos días realizar la primera socialización con las comunidades, a la espera de poder iniciar las obras de dragado a más tardar el 14 de septiembre próximo.
La autoridad marítima en el mismo documento estableció que el término del permiso es de un (1) mes prorrogable, contado a partir de la fecha de inicio de los trabajos contratados por el INVÍAS.
La resolución también menciona que desde el pasado mes de marzo, la Agencia Marítima Roldan y Cía. Ltda., aceptó la nominación como agente marítimo de estas dragas y que la misma está debidamente registrada y autorizada por la DIMAR, con licencia de explotación vigente hasta el 19 de noviembre de 2012.
De esta forma el Gobierno Nacional y el Instituto Nacional de Vías continúan con las gestiones necesarias, para mediante la inversión de cerca de 10 mil millones de pesos, atender lo antes posible la emergencia y ejecutar la relimpia de la zona marítima de aproximación al canal de acceso al Puerto de Barranquilla, buscando garantizar su competitividad y así llevar el sector marino de bocas de ceniza a una profundidad de 40 pies.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones