En la rendición de cuentas y balance de gestión sobre la atención a las emergencias ocasionadas por el Fenómeno de la Niña, en la pasada ola invernal, en las diferentes regiones del país ante Colombia Humanitaria, el turno fue para los departamentos de Risaralda, Norte de Santander, Valle del Cauca, Quindío, Cesar y Córdoba.
En el departamento de Risaralda, el Fondo Nacional de Calamidades-subcuenta Colombia Humanitaria aprobó recursos para ejecución de INVIAS por un valor de $11.550 millones, para atender las vías Apia-La Virginia y Santa Cecilia-Pueblo Rico.
El total de recursos asignados para el departamento de Norte de Santander es de $35.600 millones, con los cuales se atiende las emergencias en las carreteras Cúcuta-Puerto Santander; Convención Ocaña (La Ondina-Llano grande Convención); Ocaña-Sardinata; Sardinata-Cúcuta; Bucaramanga- Pamplona; Cúcuta-Dos Rios-San Faustino-La China; la Lejía-Saravena (La Cabuya-Saravena) y Agua Clara-Ocaña.
En el Valle del Cauca se ejecutan recursos asignados por un valor de $7.000 millones para la vía Buenaventura-Buga.
Para la atención de los puntos críticos de la vía Armenia-Ibagué en el PR19+0400, PR20+0250, PR20+0450, PR20+0750, PR21+0000, PR21+0520, se ejecutan recursos por $6.000 millones, en el departamento del Quindío.
En los proyectos El Banco-Tamalameque-El Burro; San Roque-Bosconia (Puente Cuatro Bocas) y San Roque-La Paz (Puente Tucuy), se ejecutan recursos por $20.300 millones asignados al departamento del Cesar.
Al departamento de Córdoba para la atención de las emergencias en los tramos Caucasia-Planeta Rica; Planeta Rica-Montería; Lorica-Coveñas; Lorica-Chinú; se asignaron recursos por un valor de $16.650 millones.
Esta semana continuará la rendición de cuentas ante Colombia Humanitaria en los departamentos de Boyacá, Guajira, Bolívar, Huila y Sucre.
INVIAS ha priorizado los proyectos para garantizar la transitabilidad de las vías en la red vial nacional a cargo de la entidad.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones