Con el objetivo de informar a la comunidad cómo se están ejecutando los recursos asignados por el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Calamidades-subcuenta Colombia Humanitaria, para la atención de emergencias generadas por el fenómeno de la Niña, en la pasada ola invernal en cada región del país, se dio inicio a la rendición de cuentas ante Colombia Humanitaria, en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Caldas, Atlántico y Cauca.
INVIAS con el objetivo de garantizar la transitabilidad de las vías de la red vial nacional a su cargo, ha priorizado los proyectos en cada región. Del total de los recursos asignados han sido ejecutados y se encuentran en ejecución en los diferentes departamentos, así: Cundinamarca $6 mil millones para atender la emergencia en el corredor Honda-Villeta.
Uno de los Departamentos que soportó la mayor arremetida del invierno fue Santander, en los corredores Bucaramanga-San Alberto, Los Curos-Málaga, Barbosa-Landázuri-Puerto Araujo, la Fortuna-Lebrija, Bucaramanga-Pamplona, Barrancabermeja-La Lizama, La Palmera-Presidente, Onzaga?Monjotes. En estas vías se ejecutan recursos por $53.017 millones.
En Caldas la entidad atiende obras de emergencia en la carretera Cauyá?La Pintada, donde se ejecutan recursos asignados por $ 3.600 millones. El total asignado es de $24.244 millones, para atender además las obras en las vías: Tres Puertas-La Estrella, Quiebra de Velez-Irra-La Felisa, Puente La Libertad-Fresno, Cerritos-Cauya.
Para las obras del cierre del boquete en el Canal del Dique, ruptura que provocó las inundaciones en el sur del Atlántico, se destinaron $ 7.000 millones para cierre del boquete y $ 6.200 millones para la reconstrucción de vías. Para las vías de acceso a Tubará, se ejecutan $10.000 millones, en el departamento de Atlántico.
INVIAS, hace presencia en el Cauca, con recursos aprobados por un monto de $42.750 millones. Con recursos por $23.300 millones se atiende la emergencia en la vía Mojarras-Popayán. Igualmente las vías Popayán- El Rosario, Popayán - La Portada, La Lupa ? Bolívar ? Santiago, La Plata ? Valencia (Garzón - La Plata ? Guadalejo, se atienden con el total de los recursos asignados.
Para la atención y reconstrucción de varios corredores viales afectados, el Fondo Nacional de Calamidades- subcuenta Colombia Humanitaria ha aprobado a través de INVIAS, recursos por 354.500 millones de pesos.
Atención inmediata y ejecución ágil de las emergencias ocasionadas por el fenómeno de la Niña en la pasada ola invernal, presenta INVIAS ante Colombia Humanitaria.
Las rendiciones de cuentas continuaran en los departamentos de Risaralda, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Cesar, Boyacá, Bolívar, Magdalena, finalizando en Antioquia.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones