Como muestra de respaldo y confianza en el Gobierno colombiano, calificó el director de INVIAS, Carlos Rosado Zúñiga, el inicio de la ejecución de un convenio suscrito por parte de la firma Hidrochina con Cormagdalena y la Agencia Presidencial para la Acción Social para elaborar el plan maestro del río Magdalena.
La inversión descrita en el convenio es de USD 6.428.750, de los cuales el gobierno chino aporta USD 3.859.000, la empresa Hidrochina USD 1.859.000 y Colombia USD 710.750
HYDROCHINA CORPORATION, es una entidad estatal, con el carácter de una empresa de magnitud gigante de la República Popular China y una historia de más de 60 años, cuyo objeto es ofrecer servicios técnicos integrales a la construcción de proyectos hídricos e hidroeléctricos.
La PARTE CHINA enviará grupos de expertos a Colombia con el fin de realizar estudios integrales e investigaciones de campo sobre la cuenca del río Magdalena, hará una planificación del aprovechamiento integral de dicha cuenca y presentará informes correspondientes a Acción Social.
El objetivo primordial del convenio es alcanzar el aprovechamiento integral del río Magdalena, con el fin de lograr el desarrollo económico y social del país y de las áreas de la jurisdicción de CORMAGDALENA, al contar con un Plan Maestro de Aprovechamiento del río.
Además se busca incrementar la navegación entre el kilómetro 730, hasta el kilómetro 0 y Barranquilla; y hasta Cartagena (por el Canal del Dique), restablecer la navegación en el sector Puerto Salgar/La Dorada (Km. 900) a Puerto Berrío (Km. 730), establecer la navegación en el sector Neiva (Km. 1200) a Puerto Salgar/La Dorada (Km. 900), esto conjuntamente con el correspondiente desarrollo portuario.
En el tema de generación eléctrica se planificará el desarrollo de esta área especializada bajo los siguientes criterios: aprovechar la capacidad de generación de energía hidroeléctrica en el Alto y Medio Magdalena.
En lo que corresponde al medio ambiente se procura proteger y conservar zonas con graves problemas de deterioro ecológico, erosión del suelo y contaminación del agua, señaló el ingeniero Rosado Zuñiga.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones