Mediante Urgencia Manifiesta
- INVÍAS construirá nuevo Puente Pumarejo
La firma belga Jan De Nul fue seleccionada mediante la figura de Urgencia Manifiesta por el Instituto Nacional de Vías para realizar el dragado del Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla, en el sector marino, obras en las que se invertirán aproximadamente 11 mil millones de pesos.
Así lo anunció el Director General de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga ante la junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura que sesionó en Barranquilla, quien además manifestó que estas obras que son prioritarias para afrontar la problemática de calado que se ha presentado en los últimos días en algunos sitios del Canal de Acceso, y la declaratoria de la Urgencia Manifiesta le permite a la entidad actuar con prontitud y brindar una solución al tránsito de grandes embarcaciones.
Jan De Nul para realizar estas labores cuenta con una draga, la Filippo Brunelleschi que pesa 18.620 toneladas, tiene una longitud de 142.5 metros y una capacidad de succión de 11.300 metros cúbicos de material. Esta misma draga ha sido utilizada en el dragado del Canal de acceso al Puerto de Buenaventura y en el denominado Puerto Nuevo, en Ciénaga.
Igualmente precisó que se adelantan cinco diferentes estudios por un monto de 2 mil millones de pesos, para adelantar la evaluación morfológica del canal navegable, uno adelantado entre Cormagdalena y Asoportuaria y los otros entre Cormagdalena y Uninorte.
Rosado Zúñiga informó que además la entidad prepara una licitación pública por 9.000 millones de pesos para realizar otras obras de dragado entre el K0 y el K22 del canal, con las cuales se pretende llevarlo a un ancho de 150 m. y una profundidad de 40m, mediante el dragado de aproximadamente 1 millón de metros cúbicos de material, en un plazo máximo de 60 días.
Otro importante anuncio del Director de INVÍAS tienen que ver con los estudios para la construcción del nuevo Puente Laureano Gómez o Pumarejo, para lo que aseguró que se estudiaron por parte de la entidad 3 alternativas, dentro de las cuales estaba la construcción de un puente paralelo al existente o de un puente - túnel, pero finalmente la entidad se decidió por la posibilidad de construir un puente sobre el existente, utilizando gran parte de la infraestructura del actual y sin interrumpir el tráfico durante su construcción.
La estructura consistirá en un puente atirantado de una longitud total de 1.499 m, con 5 luces principales, 3 de 208m, 206m y 184m y dos laterales de 92 m cada una, lo que garantiza un canal navegable en ambos sentidos, suficiente para atender el tránsito de las barcazas de carbón y barcos que entren en la zona de expansión de la zona portuaria aguas arriba del puente existente.
En cuanto a otros proyectos de infraestructura de trascendencia para la competitividad regional, advirtió la adición de 4 mil millones de pesos por parte de la entidad para las obras de rehabilitación del dique - vía en el Canal del Dique, con lo que se solucionará no solamente la conectividad del sur del departamento del Atlántico, sino que también servirá para prevenir futuras inundaciones, así como también de la construcción de las dobles calzadas Barranquilla - Cartagena y Barranquilla - Ye de Ciénaga, entre otros temas.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones