gov

Navegación

Urge unificación de autoridad portuaria y agilización de obras de infraestructura

Tipografía

Lista agenda temática con el Presidente

 

La creación de una autoridad portuaria única para Barranquilla y la ejecución inmediata de los trabajos de infraestructura que permitan devolverle a la capital del Atlántico su competitividad a nivel nacional e internacional, serán temas de agenda en la próxima visita que haga a la ciudad el Presidente de la República Juan Manuel Santos.

Estos y otros temas, como priorizar la unificación de la autoridad portuaria y la ejecución de las obras de infraestructura que garanticen la competitividad de Barranquilla como punto estratégico de asentamiento industrial, quedaron como conclusiones y temas a incluir en la agenda con el Presidente de la República, según lo informó el Director General de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga.


La reunión fue motivada por el Gobernador Verano, quien advierte que se requiere una agenda específica para tratar con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en un encuentro que se está preparando en fecha aún por definir.

 

Inicialmente se analizó la presentación hecha por el Capitán Álvaro Mendoza, quien en su calidad de experto en temas marítimos mostró las evidencias técnicas de los incidentes registrados en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, en donde varios buques han encallado, con lo que se ha puesto en grave riesgo de veto  al puerto local.

 

El documento servirá de base a la elaboración de una propuesta para que el Gobierno Nacional determine si se declara o no la urgencia manifiesta para la ejecución de las obras requeridas en relación con la problemática portuaria de la Capital del Atlántico.


Carlos Rosado Zúñiga, Director de INVÍAS, fue encomendado por el Presidente Santos para que se encargue de organizar los temas que serán tratados en el encuentro, al que asistirán totalmente identificados las autoridades locales, la dirigencia gremial y los congresistas.


"Creemos que es prioritario abordar con seriedad el tema del manejo portuario, porque hasta el 30 de junio hay plazo para contratar todo lo que se necesite, ya que en esa fecha entra a regir la Ley de Garantías y es por eso que debemos tener claro lo que va a pasar con el Puerto", dijo el funcionario.


Por su parte el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, manifestó que el Departamento es solidario con Barranquilla y por eso se puso al frente de la agenda de temas, para que se escuchen los fundamentos técnicos, legales y científicos de la propuesta que se esbozará para que haya una sola autoridad portuaria a lo largo de los 28 kilómetros que comprenden la zona portuaria de Barranquilla.


"Hoy las cosas se dilatan porque las competencias están dispersas, por un lado una parte le corresponde a Cormagdalena, otra jurisdicción tiene la Dimar, el dragado no se contrata completo porque las funciones de una autoridad son limitadas geográficamente y entonces se incurre en ilegalidad, eso debe clarificarse para que haya una sola autoridad que tenga las facultades para operar de inmediato cuando se presenten incidentes", afirmó el mandatario seccional.


Entre las conclusiones de la reunión, el Gobernador Verano destacó además que tanto las autoridades como la dirigencia gremial y política, se han puesto de acuerdo en que es necesario impulsar la ejecución de las obras necesarias para el Puerto de Aguas Profundas en Bocas de Ceniza.


En ese sentido el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Luis Fernando Castro Vergara, reveló que se han hecho importantes acercamientos con los directivos de la Sociedad Portuaria Bocas de Ceniza para determinar la participación de la entidad en el proyecto.


Los asistentes a la reunión en la Sala de Juntas de la Gobernación, manifestaron su interés de llegar con criterios unificados al encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos y se declararon listos para desarrollar la agenda temática.


Así quedó establecido luego de una reunión en la Sala de Juntas de la Gobernación del Atlántico, a la que asistieron el Gobernador Eduardo Verano De La Rosa, el director de Invías Carlos Rosado Zúñiga, los congresistas Efraín Cepeda Sarabia, Luis Eduardo Diazgranados y Armando Zabaraín, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla Luis Fernando Castro, el presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla Fernando Arteta, el empresario Juan Manuel Ruiseco, Manuel Alvarado en representación de la Universidad del Norte, el Capitán Álvaro Mendoza, representantes de Asoportuaria, la Zona Franca y delegados de empresas ubicadas en la zona de influencia del canal de acceso al Puerto Local.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC