gov

Navegación

INVÍAS invertirá cerca de 10.000 millones de pesos en el Departamento de Nariño

Tipografía

La entidad informó que estos recursos se destinarán para atender las vías de la red vial nacional y emergencias presentadas por la actual ola invernal

En desarrollo de la reunión de seguimiento a la afectación por ola invernal del Departamento de Nariño, el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, atendió e informó a los Congresistas y Alcaldes del departamento, sobre las acciones que adelanta la entidad en las vías que se han visto afectadas por la ola invernal.

 

El balance que reportó la entidad es que actualmente se avanza en los trabajos de las vías afectadas por la fuerte temporada invernal, a cargo del INVÍAS en el departamento.


Se informó que en el corredor  Cano - Mojarras, se invierten del orden de los $4.150 millones, recursos de monto agotable, para la atención de 6 puntos críticos. Además se anunció que gracias a la oportuna intervención, se solucionó la movilidad en la vía Pasto - Buesaco y ésta semana se están adelantando trabajos en la vía Mojarras. De igual forma se anunció que en la vía Pasto Buesaco - Higuerones se invertirán $3.850 millones para atención de ese corredor.

 

Por otro lado, se trabaja en la consecución de un puente militar para atender y solucionar la movilidad en la Circunvalar del Galeras, sector Cebadal - Consacá - Pasto. El INVÍAS anunció que en este momento se están estructurando los estudios y diseños previos para la variante de 400 ml y un puente de 80 ml de luz, en esta vía.  Estas obras se financiaran con recursos del Fondo de Adaptación.


En la vía Tumaco ?Pasto se tienen identificados 9 sitios críticos, los cuales se atienden a través del contrato que tiene a cargo la Transversal Tumaco - Mocoa, con lo cual se garantiza la movilidad en este corredor. Así mismo, se anunció que a partir del mes de junio se reactivaran las obras en la vía Pedregal - Ricaurte.

 

Finalmente, en cuanto a las vías terciarias de Nariño, INVÍAS ya culminó con la etapa de estudios y se priorizaron las vías de los municipios con los que se harán los convenios, para lo que no se tuvo en cuenta la ola invernal, sino que se atenderán las vías que se encuentren en mal estado, ya que está incluido en la Política de Prosperidad para Todos, del señor Presidente Juan Manuel Santos.


La reunión estuvo precedida, por la Ministra de Educación, Dra. María Fernanda Campo, Madrina del departamento; el Gobernador de Nariño, Dr. Antonio Navarro Wolff, el Alcalde de San Juan de Pasto, Eduardo Alvarado Santander, el Subdirector de la Red Terciaria de INVÍAS, Ing. Jorge Albero Arias y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC