El Instituto Nacional de Vías anunció la apertura de procesos licitatorios por cerca de 300 mil millones de pesos, entre los que se encuentran obras, estudios e interventorías, contemplados en el Programa Infraestructura para la Prosperidad.
El Director General de la entidad, Carlos Rosado Zúñiga, informó que en este primer paquete de procesos están incluidas licitaciones públicas para ejecutar obras de mejoramiento y mantenimiento en más de 30 tramos viales en las diferentes regiones del país, rehabilitación, construcción de accesos y obras complementarias en algunos puentes, así como, el suministro e instalación de señales verticales, defensas metálicas y demarcación horizontal, que permitirán mejorar la seguridad vial en las carreteras nacionales. Igualmente la reconstrucción, pavimentación y/o repavimentación de cinco tramos pertenecientes al Plan 2500 y que buscan completar las obras contratadas inicialmente dentro de este programa.
Para realizar la interventoría a estas obras, que se deben ejecutar en plazos establecidos de acuerdo a la licitación, entre 3 y 6 meses, fueron anunciados 12 concursos de méritos.
También hace parte de este paquete seis estudios y diseños para la rehabilitación del mismo número de corredores viales.
Estos procesos tienen prevista su apertura entre el 26 y el 30 de mayo y el cierre y recibo de propuestas entre el 13 y 15 de junio de 2011.
En esta convocatoria podrán participar personas naturales o jurídicas, en consorcio o uniones temporales, así como proponentes extranjeros, que según el registro de proponentes de la Cámara de Comercio están inscritos en la actividad y especialidades indicados en cada uno de los pliegos de condiciones, de acuerdo con el interés.
Los proponentes deberán tener a la fecha de cierre una capacidad residual de contratación igual o superior a la exigida.
El Director de INVÍAS precisó que de acuerdo a los plazos previstos por la Ley, estas licitaciones deben adjudicarse en el segundo semestre de la presente vigencia, a fin de ejecutar y finalizar las obras a más tardar a mediados de 2012.
Carreteras localizadas en los departamentos de Huila, Caquetá, Boyacá, Santander, Quindío, Cesar, Córdoba, Bolívar, Chocó, Guajira, Magdalena, Sucre, Casanare, Cauca, Putumayo, Valle, Nariño, Risaralda, Atlántico, Meta, Tolima y Antioquia, se verán beneficiadas con estas obras de mejoramiento y mantenimiento, así como corredores importantes y de alta movilidad afectados por el invierno.
Oficina de Comunicaciones